La bolsa parisina volvió a golpear con fuerza esta mañana, probando brevemente la marca de los 7.800 puntos (+0,7%) por primera vez en su historia, antes de perder algo de altitud en la segunda mitad del día.



El índice parisino terminó finalmente esta sesión de "3 brujas" con una ganancia más modesta del 0,32% hasta los 7.768 pts, beneficiándose de los resultados de Eurofins Scientific (+4,3%), Safran (+2,6%) y Legrand (+1,8%). El CAC40 ha ganado algo más de un 1,6% durante la semana pasada, una ganancia que alcanza el 3% desde principios de año.

En el frente estadístico, los precios a la producción en Estados Unidos (IPP) subieron un 0,9% anualizado en enero, cuando el consenso apuntaba a un incremento del 0,6%.

Sobre una base mensual, los precios a la producción subieron un 0,3%, frente a una subida esperada del 0,1%. Los permisos de construcción también fueron una decepción, ya que cayeron un -1,5% sobre una base anual, hasta 1,47 millones en Estados Unidos.

Por su parte, las viviendas iniciadas cayeron un 14,8% hasta los 1,331 millones, tras los 1,562 millones de diciembre (frente a los 1,450 millones esperados). Los permisos de construcción y las viviendas iniciadas siguieron viéndose penalizados por el elevado nivel de los tipos de interés, a pesar de que éstos han retrocedido desde su máximo, con la esperanza de una bajada de tipos de la Fed.

En el frente de la renta fija, las ganancias del día anterior se esfumaron: el rendimiento de los bonos del Tesoro a diez años alcanzó el 4,31% (+7,5 puntos y +14 puntos en la semana), mientras que su equivalente europeo para el mismo vencimiento, el Bund, subió hasta el 2,41% (+6 puntos).

El euro se mantiene prácticamente estable frente al billete verde, en 1,0775 $/E, mientras que los precios del petróleo se mantienen estables en 83 $ en Londres (+0,2%) a pesar de que la Agencia Internacional de la Energía revisó a la baja el jueves sus previsiones de demanda para 2024.



En otras noticias de empresas francesas, Eutelsat registró una pérdida neta atribuible al grupo de 191,3 millones de euros en el primer semestre de 2023-24, frente a los 51,9 millones de un año antes, con un margen EBITDA ajustado del 64,1% a tipos de cambio constantes, frente al 73% de un año antes. EDF ha anunciado la vuelta a los beneficios en el ejercicio 2023, gracias a la reanudación de la producción nuclear en Francia en un contexto de precios históricamente altos.

La compañía energética estatal generó un beneficio de explotación (Ebitda) de 39.900 millones de euros el año pasado, frente a una pérdida de explotación de casi 5.000 millones de euros en 2022. Orpéa (+1,5%) informa de que, en el conjunto del ejercicio, sus ventas consolidadas ascenderán a 5.198 millones de euros (cifra no auditada), lo que representa un aumento del +11% respecto a 2022, del que el +9,5% es orgánico.






Sanofi anuncia que el Ministerio de Sanidad japonés ha autorizado la fabricación y comercialización de Dupixent para el tratamiento de la urticaria crónica espontánea (UCE) en mayores de 12 años. Por último, Peugeot afirma que es uno de los primeros fabricantes de automóviles en poner la inteligencia artificial de ChatGPT al servicio de sus clientes, con su integración en el emblemático "i-Cockpit" y su activación a través del asistente vocal "Ok Peugeot". Copyright (c) 2024 CercleFinance.com. Todos los derechos reservados.