La bolsa parisina ganó casi un 0,4% hasta los 7.445 puntos, su nivel más alto del día, impulsada en particular por Alstom (+3%) y Engie (+2,2%), todo ello en volúmenes extremadamente limitados, con apenas mil millones de euros negociados desde la apertura. En Francia, los inversores tomaron nota esta mañana de los nuevos datos de inflación.

Se estima que los precios al consumo subieron un 3,7% interanual en diciembre de 2023, marcando una aceleración tras el +3,5% de noviembre, según una estimación provisional del INSEE. La misma dinámica se observa en Alemania, donde la inflación volvió a repuntar en diciembre, alcanzando el 3,7% interanual, frente al +3,2% de noviembre, según la primera estimación desvelada este jueves por la Oficina Federal de Estadística.



En la eurozona, el índice PMI compuesto HCOB de la actividad global de la eurozona se mantuvo estable en diciembre (en 47,6) con respecto al mes anterior, lo que sigue señalando un descenso sostenido de la actividad del sector privado. En Francia, este mismo índice pasó de 44,6 en noviembre a 44,8 en diciembre, alcanzando su nivel más alto desde el pasado mes de agosto.

Sin embargo, sigue apuntando a una fuerte contracción del sector privado francés. Al otro lado del Atlántico, el sector privado estadounidense generó 164.000 nuevos empleos en diciembre de 2023, según la encuesta mensual publicada este jueves por ADP, especialista en externalización de la gestión de recursos humanos.

Además, el sector privado estadounidense vio acelerarse muy ligeramente el crecimiento de su actividad en diciembre, según S&P Global, cuyo índice PMI compuesto se situó en 50,9 de balance, frente a una estimación flash de 51 y 50,7 para el mes anterior.



Por último, siempre en Estados Unidos, el Departamento de Trabajo anunció 202.000 nuevas solicitudes de subsidio de desempleo para la semana del 25 de diciembre, una cifra 18.000 inferior a la cifra revisada de la semana anterior. Estas estadísticas, en particular la creación de empleo en Estados Unidos y la persistencia de la inflación en Francia y Alemania, hacen temer que los bancos centrales aplacen la relajación de su política monetaria.



La subida de los tipos de interés soberanos refleja esta preocupación, con el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años subiendo hacia el 4%, mientras que el bund alemán a 10 años ha superado el 2,1%. Según el barómetro FedWatch de CME, los futuros sobre tipos de interés incluyen ahora una probabilidad del 66% de un recorte de tipos en marzo, frente al 87% del martes y el 96% del lunes.



El euro sube un 0,4% frente al billete verde, situándose en torno a los 1,096 dólares el barril, mientras que el crudo Brent baja un 0,7% hasta los 77,8 dólares el barril. En noticias de empresas francesas, Spie ha anunciado la adquisición de JD Euroconfort, que se presenta como un actor líder en los campos de la refrigeración, la climatización y las cocinas profesionales, una operación cuya finalización está prevista para el primer trimestre de 2024.

TotalEnergies indicó que había completado la aplicación de los acuerdos firmados en marzo de 2023 con el minorista canadiense de alimentación Couche-Tard, y que había recibido un importe total en efectivo después de ajustes y antes de impuestos de 3.400 millones de euros.



Casino señaló el jueves que un experto independiente había concluido que los términos de su plan de reestructuración financiera eran justos desde el punto de vista de los accionistas existentes. Por último, Argan anunció que había registrado un crecimiento del 11% en los ingresos por alquileres en 2023, hasta 184 millones de euros, superando así su objetivo inicial de 182 millones de euros para el año, que se actualizó a 183 millones de euros en el momento de los resultados semestrales.

Copyright (c) 2024 CercleFinance.com. Todos los derechos reservados.