Tras la conmoción provocada ayer por los resultados de las elecciones europeas, la Bolsa de París recuperó la calma el martes, sobre todo con la vista puesta en la decisión de política monetaria de la Reserva Federal prevista para mañana por la tarde.



El índice CAC40 se estabilizó en los 7.894 puntos. Tras perder hasta un 2,4% el lunes, el mercado parisino consiguió recuperarse durante la jornada, terminando la sesión con una caída limitada del 1,3% hasta los 7.893 puntos. Pero este retroceso sigue llevando al índice principal por debajo de la barrera de los 8.000 puntos, y después de los 7.900 puntos, y reduce sus ganancias desde principios de año a menos del 5%.



Según los profesionales, la incertidumbre que rodea al resultado de las elecciones legislativas anticipadas podría impedir que el mercado avance en las próximas semanas y alejarlo de sus recientes máximos históricos: "La parálisis en términos de gobernanza a la que podría enfrentarse Francia en caso de cohabitación constituiría una nueva amenaza para la calificación de la deuda soberana, que ya ha sido rebajada en las últimas semanas", advierte Mabrouk Chetouane, responsable de estrategia de mercados internacionales de Natixis IM.



Los inversores extranjeros también podrían adoptar una actitud de espera con respecto a Francia", añade el analista. Esta situación podría traducirse en un aumento de la volatilidad hasta la segunda ronda de votaciones, prevista para el 7 de julio, sobre todo en sectores como el bancario.



A pesar de ello, algunos observadores hablan de la posibilidad de un rápido rebote, ya que la corrección del día anterior ofrece una buena oportunidad para recompras baratas de los valores más populares del CAC. "Merece la pena recordar lo poco que representa la bolsa francesa a la economía del país", señala Chris Weston, jefe de investigación de Pepperstone.



Sólo el 15% de las ventas de los componentes del índice proceden de Francia", añade. Otros motivos para el optimismo en estos momentos son la perspectiva de una recuperación económica continuada en Europa, la bajada de tipos del BCE y la moda que rodea a los valores tecnológicos y de inteligencia artificial.





Aparte de la preocupación por la visibilidad de la trayectoria económica de Francia, el mercado podría verse frenado por la incertidumbre sobre la evolución de la política monetaria en Estados Unidos. Es probable que los inversores se muestren relativamente cautos a la espera de los anuncios de la Reserva Federal, previstos para el miércoles por la noche. La reunión del comité de política monetaria de la Fed comienza hoy y concluirá mañana con una conferencia de prensa de su presidente, Jerome Powell.



En esta ocasión no se esperan cambios en los tipos, pero el resumen de las proyecciones económicas ("dot plots") debería revelar que el comité ha reducido sus previsiones de recorte de tipos para este año. Antes, los precios al consumo -que se publicarán mañana antes de la apertura- podrían mostrar que el ritmo de la inflación deja al banco central con poco margen de maniobra para empezar a relajar los tipos.



Esto no fue suficiente para que Wall Street se sacudiera anoche su tradicional optimismo, ya que los índices S&P 500 y Nasdaq Composite marcaron nuevos récords al final de la jornada. Copyright (c) 2024 CercleFinance.com. Todos los derechos reservados.