LONDRES (EFE Dow Jones)--La renta variable europea registra caídas el lunes cerca del mediodía tras las nuevas restricciones a los viajes impuestas después de que surgiera una nueva cepa de coronavirus de rápida propagación en Inglaterra, lo cual asesta otro golpe a las perspectivas de recuperación económica mundial. A las 1041 GMT, el Euro Stoxx 50 baja un 3,4%, el CAC-40 cede un 3,3%, el DAX 30 se deja un 3,6% y el FTSE 100 pierde un 2,6%. Varios países europeos han prohibido la entrada de viajeros procedentes de Reino Unido en un intento de evitar que una variante muy contagiosa del coronavirus que se expande rápidamente por Inglaterra se propague por el continente. "Obviamente, hay temor por parte de los responsables políticos", comenta Paul Donovan, economista jefe de UBS Global Wealth Management. "El hecho de que se propaga rápido probablemente ampliará las restricciones durante un periodo más largo. Y eso, a su vez, tiene consecuencias económicas". El precio del petróleo cae acusadamente por la expectativa de que las nuevas restricciones a los viajes y el transporte en Europa reduzcan la demanda de combustible en 2021. El futuro de febrero de crudo Brent resta un 5,5% a US$49,38 por barril. Los inversores también están preocupados por el hecho de que los negociadores de un acuerdo comercial de Reino Unido y la Unión Europea para después del fin del periodo de transición del "Brexit" el 31 de diciembre no lograron cerrar el pacto el domingo, tal y como se habían propuesto, lo que hace pensar que la salida de Reino Unido del bloque será desordenada. La libra pierde un 2,3% frente al dólar, su mayor caída desde el desplome del mercado en marzo. El cierre de fronteras amenaza con poner aún más en apuros a unas economías europeas que ya lidian con las restricciones para frenar la propagación del Covid, según los inversores. "Va a hacer que el corto plazo sea mucho peor de lo que ya iba a ser", sostiene Nicholas Brooks, director de análisis económico e inversión en Intermediate Capital Group. Entre los valores más castigados están los de las aerolíneas. IAG, dueño de British Airways e Iberia, entre otros, resta un 11,8% en Londres y un 13% en Madrid, los dos mercados en los que cotiza, mientras que Deutsche Lufthansa se deja un 6,4%. La baja negociación por la cercanía de las fiestas navideñas puede estar aumentando la volatilidad en Europa. "Creo que básicamente todo el mundo ha cerrado ya para lo que queda de año", comenta Gregory Perdon, codirector de inversiones en la británica Arbuthnot Latham. (Joe.Wallace@wsj.com)

Versión española de María Elsa González maria.gonzalez@dowjones.com

Editado por CLP

(END) Dow Jones Newswires

December 21, 2020 05:55 ET (10:55 GMT)