SAP, la empresa alemana de software, acordó pagar unos 222 millones de dólares para resolver dos investigaciones sobre tramas de sobornos en siete países, según informaron el miércoles las autoridades estadounidenses.

El Departamento de Justicia de EE.UU. dijo que SAP ha llegado a un acuerdo de enjuiciamiento diferido de tres años para resolver los cargos penales de que conspiró para sobornar a funcionarios del gobierno en Indonesia y Sudáfrica con el fin de ganar negocios.

SAP también alcanzó un acuerdo civil relacionado con la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. para abordar presuntos esquemas de soborno similares en Azerbaiyán, Ghana, Kenia, Malawi y Tanzania, así como en Indonesia y Sudáfrica.

La empresa "ha aceptado su responsabilidad por las prácticas corruptas que perjudican a las empresas honradas que participan en el comercio mundial", declaró en un comunicado la fiscal federal del distrito este de Virginia, Jessica Aber.

SAP no respondió inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

Su pago incluye una multa penal de 118,8 millones de dólares y un decomiso de 103,4 millones de dólares, dijo el Departamento de Justicia.