12 ene (Reuters) - El índice bursátil español Ibex-35 experimentaba tendencia alcista en la apertura del viernes y mantenía el nivel psicológico de los 10.000 puntos, tras un dato de inflación en Estados Unidos que fue más alto de lo esperado pero no descarriló las esperanzas de prontas rebajas en los tipos de interés.

El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió un 0,3% el mes pasado, acumulando un alza anual del 3,4%, por encima del 0,2% y un 3,2% esperados, respectivamente.

"Aún con todo, la reacción del mercado a una inflación mayor de la esperada fue limitada, y sigue apostando por un escenario claramente deflacionario e intensas bajadas de tipos", dijeron analistas de Renta 4.

Según la herramienta IRPR de LSEG, los mercados muestran que las probabilidades de que los recortes de tipos de la Reserva Federal de EEUU comiencen en marzo se sitúan en el 71%, por encima del nivel del 68,8% antes del IPC de Estados Unidos.

En todo caso, el avance se veía frenado por la inquietud en el plano geopolítico, después de los bombardeos de Estados Unidos y Reino Unido a posiciones controladas por el movimiento hutí de Yemen en represalia por los ataques al comercio en el mar Rojo, lo que intensificaba el temor a un desbordamiento de la guerra entre Israel y Gaza más allá de sus fronteras.

Asimismo, los inversores siguen a la espera de los informes de varios bancos estadounidenses que se publican el viernes, entre ellos, Bank of New York Mellon Group, BlackRock, JPMorgan, Bank of America, Wells Fargo y Citigroup.

A las 08:16 GMT del viernes, el selectivo bursátil español Ibex-35 subía 83,20 puntos, un 0,78%, hasta 10.083,10 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,90%.

En el sector bancario, Santander subía un 0,49%, BBVA se anotaba un 0,65%, Caixabank avanzaba un 0,88%, Sabadell ganaba un 0,69%, Bankinter se revalorizaba un 0,40% y Unicaja Banco subía un 1,05%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotaba un 0,05%, Inditex avanzaba un 1,15%, Iberdrola se revalorizaba un 1,22%, Cellnex ganaba un 0,14% y la petrolera Repsol subía un 1,24%.

Destacaba la caída del grupo de hemoderivados Grifols, que cedía un 6,70%, después de una conferencia en la que los directivos de la empresa trataron de tranquilizar a los inversores tras un informe demoledor del fondo bajista Gotham City. El jueves las acciones de Grifols ya reaccionaron a la conferencia con una caída del 16%.

(Información de Tomás Cobos; editado por Javi West Larrañaga)