4 ene (Reuters) - El Ibex-35 recuperaba el jueves parte del terreno perdido en la víspera, ante el avance de los valores en el sector bancario, pese a la cautela por la situación en Oriente Próximo.

Los inversores aguardan a la publicación del informe mensual de empleo de Estados Unidos del viernes, que podría aportar pistas sobre los ansiados recortes de tipos de interés de la Reserva Federal (Fed) en 2024.

En este sentido, el miércoles se publicaron las actas de la última reunión de la Fed, que, según un informe de analistas de Banco Sabadell, "confirman la intención de recortes de tipos para 2024 pero insisten en alejar los recortes de tipos prematuros".

En la casa de valores Renta 4 señalaron que las actas "sugirieron el mantenimiento de tipos altos por más tiempo (el inicio de las bajadas se produciría a finales de 2024) del que a priori ha comenzado a descontar el mercado recientemente (inicio de las bajadas en marzo 2024)", lo que ayudaba a las cotizaciones de la banca, uno de los pocos sectores favorecidos por los tipos de interés elevados.

Con todo, la subida del precio del petróleo era motivo de inquietud, ante el miedo a que se reduzca la oferta por las interrupciones en un yacimiento de Libia y el recrudecimiento del conflicto entre Israel y Gaza.

Así las cosas, a las 08:05 GMT del jueves, el selectivo bursátil español Ibex-35 subía 55,90 puntos, un 0,56%, hasta 10.108,20 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,35%.

El sector bancario mostraba avances: Santander subía un 0,54%, BBVA se anotaba un 0,63%, Caixabank avanzaba un 0,28%, Sabadell ganaba un 0,26%, Bankinter se revalorizaba un 0,33% y Unicaja Banco perdía un 0,06%.

También impulsaba al selectivo Repsol, QUE subía un 1,11%, ayudada por el encarecimiento del petróleo.

Entre el resto de los grandes valores no financieros, Telefónica se anotaba un 0,41%, Inditex avanzaba un 0,32%, Iberdrola se revalorizaba un 0,80% y Cellnex caía un 0,17%.

(Información de Tomás Cobos)