MADRID, 7 ene (Reuters) - El principal selectivo bursátil español logró sobreponerse a la toma de beneficios con la que arrancó la jornada y terminó con un ligero avance, después que se disipara la tensión política en Washington y Joe Biden fuera confirmado como presidente de los Estados Unidos.

Pese al impulso de más del 3% en la víspera, el Ibex-35 vio mermadas sus ganancias tras la tensión política vivida en Estados Unidos, con el asalto al Congreso, en Washington, producido por seguidores de Donald Trump mientras se tenía que ratificar a Biden como presidente.

Los mercados, no obstante, se agarraron al optimismo procedente del control demócrata del Senado -confirmado el miércoles- que puede reforzar el poder de Biden para ejecutar su agenda política, especialmente en cuanto a la aprobación de nuevos paquetes de estímulos.

Mientras, en Europa, los casos de COVID-19 superaron los 25 millones el jueves, según un recuento de Reuters, y varios países restablecieron o extendieron las medidas de contención de la pandemia, cuyo avance amenaza con desbordar los servicios de salud.

Así las cosas, el Ibex-35 cerró con un alza de 35,50 puntos el jueves, un 0,43%, hasta 8.385,80 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 subió un 0,66%.

El sector bancario se apuntó las mayores ganancias, con Sabadell a la cabeza, ganando un 6,31%. Santander, por su parte, subió un 1,47%, BBVA se anotó un 1,00%, Caixabank avanzó un 3,77%, Bankia subió un 3,77%, y Bankinter se revalorizó un 4,20%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotó un 2,78%, Inditex cedió un 0,64%, Iberdrola se revalorizó un 0,45%, Cellnex cayó un 1,62% y la petrolera Repsol subió un 0,36%.

Por la parte baja de la tabla, el grupo de reservas de vuelos Amadeus se dejó un 4,67% y la empresa de tecnología Indra se dejó un 1,77%.

(Información de Andrea Ariet; editado por Emma Pinedo)