(Alliance News) - El viernes, el Mib cerró con tendencia alcista justo por encima de los 30.400 puntos -confirmando los máximos desde 2008 alcanzados durante la semana- al final de la semana previa a las decisiones de la Fed, el BCE y el Banco de Inglaterra. Se espera la confirmación de los tipos principales por parte de los tres grandes bancos, con máxima atención a las palabras de sus respectivos timoneles en un intento de obtener más pistas sobre cuándo podría producirse la primera bajada de tipos, descontada por los mercados para 2024.

La economía estadounidense añadió 199.000 puestos de trabajo en noviembre, superando los 150.000 de octubre y superando las expectativas del mercado de un aumento de 180.000, según reveló la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos. No obstante, noviembre fue el segundo mes consecutivo con nuevos puestos de trabajo por debajo del aumento medio mensual de 240.000 observado durante el pasado año, lo que indica una ralentización del mercado laboral.

En cuanto a los datos, la tasa de inflación de los precios al consumo en Alemania siguió ralentizándose en noviembre, según confirmaron los datos oficiales el viernes. Según Destatis, la inflación anual cayó al 3,2% en noviembre desde el 3,8% de octubre. La cifra confirmó una estimación preliminar publicada a finales del mes pasado y representó también el quinto mes consecutivo de enfriamiento de la inflación.

Como resultado, el FTSE Mib cerró en verde un 0,9%, en 30.403,90, el Mid-Cap subió un 0,9%, en 42.675,21, el Small-Cap un 0,9%, en 26.633,03, y el Italy Growth avanzó un 0,8%, en 8.089,88.

En Europa, el FTSE 100 de Londres se anotó un 0,5%, el CAC 40 de París subió un 1% a 7.499 y el DAX 40 de Fráncfort ganó un 0,4%.

En el Mib, Prysmian, que subió un 3,1%, informó de que Petrobras le ha adjudicado un contrato por valor de 100 millones de euros.

Prymsian suministrará 170 km de cables umbilicales electrohidráulicos para operaciones en aguas profundas y los correspondientes servicios especializados de logística y operaciones en alta mar.

También entre los valores que mejor se comportaron -desde que sonó la campana- estuvo Moncler, que avanzó un 2,4% con nuevo precio de 53,66 euros por acción, en su quinta sesión alcista.

Recordati, por su parte, repuntó un 2,3%, al continuar la compañía con su programa de recompra de acciones propias. Por último, Recordati anunció el martes que había comprado sus propias acciones ordinarias -entre el 27 de noviembre y el 1 de diciembre- por un importe total de 1,5 millones de euros.

También se vio impulsada STMicroelectronics, que cerró con una subida del 1,3% tras caer un 1,6% en la víspera.

Entre los pocos valores en tendencia bajista, Banca Monte dei Paschi cerró un 1,0% por debajo, a EUR3,27, después de que la acción actualizara su máximo de 52 semanas en EUR3,44 hace dos días. Psquared Asset Management recortó su posición corta al 0,36% desde el 0,70% anterior.

DiaSorin, por su parte, cedió un 0,9%, tras el descenso del 0,9% de la víspera.

En el Mid-Cap, Saras avanzó un 4,5%, tras la subida del 1,6% del jueves.

Salvatore Ferragamo subió un 2,4%, recuperándose de la ligera caída del 0,1% de la sesión anterior, después de que Deutsche Bank Research rebajara el valor a "vender" desde "mantener" y recortara su precio objetivo a 11,00 euros desde 12,00 euros.

También hubo buenas compras en otro valor de lujo, Tod's, que subió un 1,7 por ciento en su tercera sesión alcista.

Anima Holding, que subió un 0,7%, informó el jueves de que las entradas netas de activos gestionados del grupo fueron negativas en 340 millones de euros en noviembre. El total de activos gestionados del grupo se situó en 186.000 millones de euros a finales de noviembre. La acción subió un 0,6%.

Entre los bajistas minoritarios, Pharmanutra cayó un 2%, rompiendo una minitendencia de tres días.

Eurogroup Lamination también se situó a la cola, dejándose un 3,5%, en su tercera sesión bajista.

En la Pequeña Capitalización, Tessellis avanzó un 8,4%, cerrando con una vela alcista por cuarta sesión consecutiva.

También hubo buenas compras en Unieuro, que subió un 5,6% tras dos sesiones con vela bajista.

Seri Industrial avanzó un 4,1%, siguiendo la luz verde de la víspera, que cerró con un más modesto 0,6%.

Caleffi, por su parte, ganó un 4%, sujeto a la recogida de beneficios después de cuatro sesiones terminadas entre alcistas.

Olidata cedió un 2,0%, en su cuarta sesión bajista.

Entre las PYME, iVision Tech avanzó un 6,3%, tras su final en verde de la víspera, del 6,3%.

Energy, por su parte, avanzó un 5,2%, tras su ganancia de dos dígitos de la víspera.

Green Oleo, por su parte, ganó un 0,6%. La empresa anunció el jueves que había ampliado su gama de productos con certificación Halal. "Esta certificación, reconocida en todo el mundo, da fe de una oferta de productos sostenible y rigurosa que respeta las diversas preferencias y necesidades de los consumidores, en consonancia con sus tradiciones culturales y religiosas", rezaba el comunicado de la empresa.

Entre los pocos valores bajistas se encontraba Gentili Mosconi, que caía un 1,2 por ciento, hasta los 3,35 euros por acción, tras un retroceso del 4,3 por ciento en la víspera.

En Nueva York, el Dow se mueve en torno a la paridad, el Nasdaq está marginalmente en rojo, mientras que el S&P 500 cede un 0,1%.

Entre las divisas, el euro se cambiaba a 1,0751 USD frente a los 1,0787 USD registrados al cierre de la sesión europea del jueves, mientras que la libra valía 1,2537 USD frente a los 1,2576 USD de anoche.

El barril de crudo Brent vale 75,64 USD frente a los 74,76 USD del cierre del jueves. El oro, por su parte, cotiza a 2.005,58 USD la onza, frente a los 2.028,42 USD de anoche.

El calendario macroeconómico del lunes se abre a las 0050 CET con los datos de la oferta monetaria de Japón.

En Estados Unidos, a las 17.30 CET, se publicarán las expectativas de inflación de los consumidores, mientras que a las 17.30 CET está prevista una subasta de bonos del Tesoro a 3 y 6 meses y a las 19.00 CET será el turno de los vencimientos a 3 meses y 10 años.

En el calendario corporativo de Piazza Affari, no hay eventos programados.

Por Maurizio Carta, periodista de Alliance News

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2023 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.