(Alliance News) - El Mib cerró a la baja el miércoles, a pesar del buen comportamiento de la mañana en la que prevaleció el lado comprador, reflejando un clima de cautela mientras los demás grandes mercados financieros se enfrentaban a la escalada del conflicto en Oriente Medio. Los operadores mantuvieron su atención en la llegada de Joe Biden a Israel.

Una misión que no podía empezar peor, con toda la zona enardecida por las noticias y las imágenes del hospital destruido en Gaza, con intercambio de acusaciones entre Hamás y el ejército israelí. Mientras, a medida que se extendían las protestas, Abu Mazen cancelaba su reunión con Biden, con la misma decisión tomada por el gobierno jordano, dinamitando así la cumbre cuatripartita en la ciudad jordana de Ammán.

Así pues, el FTSE Mib cerró con un descenso del 0,8%, hasta los 28.135,79 puntos, el Mid-Cap bajó un 1,2%, hasta los 38.430,10 puntos, el Small-Cap cayó un 0,7%, hasta los 25.069,27 puntos, mientras que el Italy Growth avanzó un 0,2%, hasta los 7.944,40 puntos.

En Europa, el FTSE 100 de Londres cerró con pérdidas del 1,1%, el CAC 40 de París cedió un 0,9% y el DAX 40 de Fráncfort cayó un 1%.

En la lista principal de Piazza Affari, Nexi cerró por delante de todos con una subida del 13%, tras los rumores de la agencia Bloomberg sobre un posible interés en la empresa italiana por parte del fondo de capital riesgo CVC capital.

Fuerza también en Saipem, que avanzó un 3,7% tras una subida del 1,1% en la víspera.

También lo hizo bien la matriz Eni, que subió un más modesto 0,7%. El perro de seis patas anunció el miércoles que había comprado 4,2 millones de sus propias acciones ordinarias entre el 9 y el 13 de octubre por un valor total de 63,3 millones de euros.

Entre los bajistas, Mediobanca cerró con una caída del 3,9%. La compañía anunció que Compass, la empresa de crédito al consumo del grupo, ha completado la adquisición del 100% de HeidiPay Switzerland AG, una fintech suiza especializada en Buy Now Pay Later. El acuerdo firmado el pasado mes de junio refuerza la asociación con HeidiPay AG, un holding especializado en el desarrollo de plataformas fintech para apoyar a BNPL en el mundo del comercio electrónico y para puntos de venta físicos, en el que Compass ya posee una participación del 19,5% a partir de agosto de 2022.

Además, DBS recortó su precio objetivo a EUR10,30 desde EUR11,30, degradando la acción a 'vender' desde 'mantener'.

Interpump, por su parte, cayó un 3,9%, hasta 40,51 euros, tras la pérdida del 1,1% de la víspera.

Italgas, por su parte, cayó un 2,0%, después de dos sesiones cerradas con velas alcistas. La compañía anunció el lunes que había completado la adquisición al grupo Veolia Environnement SA de la unidad de negocio a la que pertenecen las concesiones que tiene en Italia en el sector del agua. Por la compra, la empresa podrá pagar al grupo Veolia un total de hasta 115 millones de euros -en términos de valor de los fondos propios-, en parte supeditados a la consecución de determinados objetivos operativos de la empresa.

En la Mid-Cap, Tod's obtuvo buenos resultados, con un avance del 0,5% hasta EUR31,56 por acción, rompiendo una tendencia bajista de cinco sesiones.

De'Longhi también realizó buenas compras, cerrando con una subida del 3,7% -mejor que nadie en el segmento- tras la subida del 1,1% del martes.

Banca Popolare di Sondrio cotizó en rojo un 2,1% tras anunciar el martes que había colocado con éxito una nueva emisión de bonos garantizados entre inversores institucionales por un importe de referencia de 500 millones de euros y un vencimiento a cinco años. La colocación se realizó en el marco del programa de cédulas hipotecarias de 5.000 millones de euros, respaldado íntegramente por hipotecas residenciales.

LU-VE bajó un 3%, cerrando a 19,88 EUR. Según los informes, el valor había alcanzado un nuevo mínimo de 52 semanas en los 19,22 euros por acción a primera hora del día.

Carel Industries, por su parte, cedió un 9,5% a EUR19,86 por acción, tras una subida del 1,4% en la víspera.

En el lado de las pequeñas capitalizaciones, Softlab avanzó un 4,3 por ciento con un nuevo precio de 1,5650 euros, tras una caída del 4,8 por ciento en la víspera.

TXT-Solution, por su parte, subió un 2,0% hasta EUR15,00.

En el lado de los descensos, Fidia se anotó un -4,4%, tras acabar dos sesiones en números negros.

Bastogi cayó un 3,2%. La empresa cotizada más longeva de Italia cotizaba a 0,54 EUR al cierre de la jornada.

Entre las pymes, ATON Green Storage cerró en dinero un 5,4%, tras caer un 1,5% en la víspera.

Franchi Umberto Marmi avanzó un 5,2%, hasta EUR6,92 por acción. El valor cotizaba con un volumen inusualmente alto, con más de 39.000 acciones cambiando de manos, frente a una media diaria de tres meses de unas 1.900.

ESI, por su parte, bajaba un 2,8% tras una subida del 9% en la víspera. El lunes por la noche, ESI aprobó su plan de desarrollo empresarial para el periodo 2024-2026, "destinado a captar la fuerte tendencia de crecimiento de la capacidad fotovoltaica instalada a escala mundial, y con el objetivo de seguir creando valor para la empresa y sus accionistas", según la nota publicada. Una vez completado el plan, ESI espera alcanzar un valor de producción de 69,3 millones de euros, con una CAGR (2022A-2026E) del 23%. El Ebitda previsto a finales de 2026 es de EUR6m con un margen Ebitda del 8,7%.

Emma Villas se deja un 8% en el parqué, con el valor marcando su undécima vela bajista consecutiva.

En Nueva York, con las bolsas cotizando a pleno rendimiento, el Dow bajaba un 0,6%, el Nasdaq un 0,9% y el S&P 500 un 0,8%.

Entre las divisas, el euro se cambiaba a 1,0530 USD frente a los 1,0582 USD registrados al cierre de la sesión europea del martes, mientras que la libra valía 1,2145 USD frente a los 1,2190 USD del martes por la noche.

Entre las materias primas, el crudo Brent valía 91,11 USD el barril, frente a los 89,77 USD del cierre de ayer. El oro, por su parte, cotiza a 1.944,55 USD la onza, frente a los 1.925,01 USD de anoche.

En el calendario macroeconómico del jueves, la balanza comercial de Japón se conocerá a las 0150 CEST. Por la mañana, también será el turno de la balanza por cuenta corriente de la Eurozona.

En EE.UU., a las 14.30 CEST, se publicarán las solicitudes de subsidio de desempleo, mientras que a las 16.00 CEST llegará el informe de ventas de viviendas existentes. A las 1800 CEST, los ojos puestos en el discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, mientras que otro discurso de Harker, miembro del FOMC, cerrará la jornada.

En el calendario empresarial, se esperan los resultados de los nueve primeros meses de Brunello Cucinelli, Gismondi 1754, Racing Force y Salvatore Ferragamo.

Por Maurizio Carta, periodista de Alliance News

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2023 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.