Por Shubham Batra y Shashwat Chauhan

(Reuters) - Las acciones europeas cayeron el miércoles, ya que el temor a que las tasas de interés mundiales se mantengan elevadas durante más tiempo hizo subir el rendimiento de los bonos, con nuevos indicios de una inflación persistentemente alta en Alemania que exacerbó tales preocupaciones.

* El índice paneuropeo STOXX 600 perdió un 1,1%, tocando un mínimo de tres semanas y registrando su mayor caída diaria desde el 16 de abril. Las principales bolsas de la región registraron fuertes descensos, lideradas por el CAC 40 francés y el FTSE MIB italiano con un declive del 1,5% cada uno.

* El retorno de los bonos alemanes a 10 años, considerado la referencia europea, tocaba máximos de más de seis meses, al 2,685% después de que la inflación en Alemania se acelerara en mayo algo por encima de las previsiones hasta el 2,8%.

* "Lo que se ha visto en las últimas semanas es que esta narrativa de 'más altas durante más tiempo' en términos de tasas ha vuelto al primer plano", dijo Dan Boardman-Weston, de BRI Wealth Management.

* La preocupación por la posibilidad de que los principales bancos centrales mantengan las tasas elevadas durante más tiempo se apoderó de los mercados mundiales, mientras el rendimiento de los bono del Tesoro estadounidense a 10 años operaba en máximos de cuatro semanas y las acciones de Wall Street retrocedían.

* El STOXX 600 ha cedido más de un 2% desde los máximos históricos registrados este mes, al desvanecerse el repunte impulsado por las esperanzas de una relajación de la política monetaria mundial a corto plazo.

* Todos los principales sectores del STOXX 600 registraron pérdidas, siendo los de recursos básicos y servicios públicos los más afectados, con un declive de alrededor del 2% cada uno.

* Entre los valores individuales, las acciones de Anglo American cedieron un 3,1% después de que BHP Group dijera que no tenía intención de hacer una oferta formal por la empresa, alejándose de su acuerdo de adquisición de 49.000 millones de dólares.

(Editado en español por Carlos Serrano)