Por Chuck Mikolajczak

NUEVA YORK (Reuters) -El índice Nasdaq cerró el lunes en máximo récord, mientras que el índice S&P 500 subió ligeramente, ya que los valores tecnológicos avanzaron antes de los esperados resultados de Nvidia y las minutas de la más reciente reunión de política monetaria de la Reserva Federal.

* El índice tecnológico S&P 500 lideró las ganancias entre los 11 principales sectores del S&P, subiendo más de un 1% ayudado por fabricantes de chips como Nvidia, que avanzó antes de sus resultados trimestrales del miércoles.

* "Si sorprenden al alza, Nvidia podría desatar una mini furia, aunque todo está un poco caro, por lo que es difícil ver un gran movimiento al alza", dijo Stephen Massocca, vicepresidente senior de Wedbush Securities en San Francisco.

* "Si la Fed empieza a bajar las tasas, eso sí que desataría un rally, pero no parece que los datos lo apoyen todavía".

* Según los datos preliminares de cierre, el S&P 500 ganó 5,45 puntos, o un 0,10%, a 5.308,72 puntos; mientras que el Nasdaq Composite ganó 112,25 puntos, o un 0,67%, a 16.798,21 unidades. El índice industrial Dow Jones, cayó 187,23 puntos, un 0,47%, a 39.816,36 puntos.

* El Dow se vio lastrado por la caída de las acciones de JPMorgan después de que su CEO, Jamie Dimon, se mostrara "cautelosamente pesimista" y dijera que la empresa no iba a recomprar sus acciones a los precios actuales.

* Los inversores están a la espera de los resultados trimestrales de Nvidia, en busca de pruebas de que el líder de los chips de inteligencia artificial puede mantener su explosivo crecimiento y adelantarse a sus rivales. El miércoles también están previstas las minutas de la más reciente reunión de política monetaria de la Fed.

* Las acciones de Nvidia subieron, y al menos tres corredurías elevaron el precio objetivo del valor, mientras que Micron Technology también cerró en alza después de que Morgan Stanley elevó al fabricante de chips de memoria a "misma ponderación" desde "infraponderar".

* El presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, dijo que el banco central estadounidense tardará un tiempo en confiar en que la inflación se encamine hacia su objetivo del 2%, mientras que el vicepresidente de Supervisión, Michael Barr, afirmó que los datos de inflación del año han sido "decepcionantes" hasta ahora.

(Reporte de Ankika Biswas y Lisa Mattackal en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Javier Leira)