10 ene (Reuters) - El índice de referencia S&P 500 y el Nasdaq tocaron máximos de casi dos semanas el miércoles, ya que los menores rendimientos del Tesoro impulsaban a las empresa de megacapitalización, mientras que los inversores esperan los reportes de inflación y los resultados de los principales prestamistas.

* A las 1516 GMT, el índice S&P 500 ganaba 6,72 puntos, o un 0,14%, a 4.763,22 unidades, mientras que el Nasdaq subía 28,40 puntos, o un 0,19%, a 14.886,11 unidades. En tanto, el Promedio Industrial Dow Jones sumaba 28,79 puntos, o un 0,08%, a 37.553,95 unidades.

* Microsoft, Alphabet, Amazon.com y Meta Platforms subían entre un 0,6% y un 2,6%, mientras los rendimientos del Tesoro estadounidense bajaban, con los del bono de referencia a 10 años caían al 3,98%.

* Nvidia ganaba un 1,1% después de que TSMC, el mayor fabricante de chips por contrato del mundo, superó las expectativas de ingresos del cuarto trimestre.

* Los valores de servicios de comunicación subieron un 0,7%, alcanzando máximos de casi dos años y liderando las ganancias sectoriales.

* Desde principios de año, la renta variable se ha mantenido en una banda de fluctuación, a medida que los inversores reevalúan sus expectativas sobre el calendario y el ritmo de la relajación de la política monetaria tras los datos económicos contradictorios y las señales contradictorias de los responsables de la Reserva Federal.

* Todas las miradas están puestas ahora en los informes sobre la inflación al consumo y al productor de diciembre, que se publicarán el jueves y el viernes, respectivamente, y que podrían ayudar a determinar la trayectoria de la política monetaria del banco central.

* "A menos que la inflación sea más alta de lo esperado, lo que es poco probable, habrá una inclinación a moverse más pronto que tarde", dijo Thomas Hayes, presidente de Great Hill Capital.

* El viernes, se espera que los gigantes bancarios JPMorgan Chase, Bank of America, Citigroup y Wells Fargo informen de menores ganancias en el cuarto trimestre, ya que reservaron dinero para cubrir un deterioro de los préstamos y porque pagaron más a los depositantes.

* Las acciones de los prestamistas caían entre un 0,6% y un 0,8% el miércoles, empujando al índice bancario S&P 500 a mínimos de una semana.

(Reportaje de Johann M Cherian y Ankika Biswas en Bengaluru; Editado en español por Javier López de Lérida)