WASHINGTON, 18 jul (Reuters) - El presidente estadounidense Joe Biden ha creado una nueva función en el Consejo Económico Nacional (NEC por sus siglas en inglés) para hacer frente a las prácticas empresariales contrarias a la competencia.

Biden ha nombrando a Hannah Garden-Monheit, miembro del NEC, Directora de política del Consejo de Competencia, informó el martes la Casa Blanca.

Garden-Monheit, ex abogada litigante estadounidense con experiencia en el sector privado, dijo a Reuters que se encargaría de llevar adelante la orden ejecutiva de Biden sobre competencia y de trabajar con los 18 miembros del consejo en nuevas iniciativas.

Biden creó el consejo como parte de una orden ejecutiva hace dos años para tomar medidas frente las prácticas anticompetitivas en sectores que van desde la agricultura a los medicamentos y el trabajo, y encontrar formas de reducir los precios para los consumidores.

"Vamos a utilizar todas las herramientas de que disponemos para tomar medidas específicas allí donde podamos", declaró Garden-Monheit. Dijo que trabajaría con el Congreso para frenar las prácticas anticompetitivas en la agricultura, al tiempo que buscaría nuevos focos de atención.

Afirmó que la Casa Blanca estaba dispuesta a aprovechar los éxitos conseguidos en el sector cárnico, el transporte marítimo y las tarifas basura, pero no quiso identificar nuevos objetivos antes de la quinta reunión del Consejo, que se celebrará el miércoles.

Morgan Harper, antiguo funcionario de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor que ahora trabaja en el Proyecto de Libertades Económicas Estadounidenses, dijo que la creación del nuevo puesto por Biden era una "señal realmente buena"

"Significa que la orden ejecutiva no fue algo puntual", señaló. "Institucionalizar la política de competencia en el Consejo Económico Nacional y en la Casa Blanca es otro paso fundamental (...) para asegurarnos de que corregimos los errores de la aplicación fallida de la legislación antimonopolio y de la política de competencia durante las últimas décadas".

El profesor de la Universidad de Columbia Timothy Wu, que dirigió el impulso antimonopolio de la Casa Blanca hasta diciembre, dijo que la decisión de Biden de crear una función específica centrada en el Consejo de la Competencia reflejaba su importancia.

"Crear un director de política de competencia en la Casa Blanca es algo importante: consolida el papel de la Casa Blanca en la política antimonopolio y garantiza un impacto duradero", dijo.

(Reporte de Andrea Shalal en Washington; Editado en español por Aida Peláez-Fernández)