Nigeria tiene 24 centrales eléctricas de gas con una capacidad de producción combinada de 11.434 megavatios, pero sólo entrega a la red alrededor de un tercio de su capacidad debido a problemas con el suministro de gas.

"Proponer el pago del gas nacional en nairas es un paso clave hacia la estabilidad, la adecuación a las necesidades de nuestra economía y la promoción de una producción energética sostenible", declaró el ministro de Energía, Adebayo Adelabu, en un post en X.

Adelabu añadió que planea crear medidas legislativas que obliguen a pagar en naira el suministro de gas doméstico.

El gas natural se vende en dólares a las centrales eléctricas porque las inversiones ligadas a la construcción de plantas de gas y gasoductos se cotizan y pagan en dólares.

Sin embargo, los operadores locales han tenido dificultades para efectuar los pagos en dólares desde la crisis monetaria que ha hecho perder un valor significativo al naira. Se espera que la debilidad de la divisa fuerce una fuerte subida del precio del gas en el mercado nacional.

Nigeria cuenta con unas reservas probadas de gas de 206 billones de pies cúbicos que ha tenido dificultades para explotar debido a las limitaciones de capital. El gobierno espera poder solucionar los problemas cambiando a pagos en nairas y limitando los precios en dólares.

La Nigerian Midstream and Downstream Petroleum Regulatory Authority (NMDPRA), el regulador local del gas, ha pedido a los productores que mantengan los precios del gas en 2,18 dólares por millón de unidades térmicas británicas (MMBtu), según lo acordado con los sindicatos hace tres años.