Las nuevas conversaciones entre Estados Unidos y México sobre el fortalecimiento de la revisión de la seguridad de las inversiones y la posible integración de sus sistemas de pagos transfronterizos no se centran en contrarrestar las amenazas de China, dijo el jueves la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen.

Yellen, quien habló en una conferencia de prensa con el secretario mexicano de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, también dijo que era importante reforzar la revisión de seguridad de las inversiones debido a la creciente integración de las dos economías vecinas.

El nuevo acuerdo para que México y EE.UU. compartan información sobre el control de las inversiones "no se centra sólo en China", dijo Yellen. "En general, creo que es importante asegurarse de que no hay preocupaciones de seguridad nacional que estén implicadas en cualquier inversión extranjera", dijo Yellen.

Añadió que el proceso estadounidense de selección de inversiones conocido como CFIUS aprueba la "gran mayoría" de las inversiones chinas en Estados Unidos.

Añadió que las discusiones separadas sobre la integración de los sistemas de pago de Estados Unidos y México "no tenían que ver con China" cuando se le preguntó si las conversaciones estaban motivadas por los esfuerzos de China para construir sus propias redes de pagos transfronterizos.

Yellen dijo que EE.UU. no estaba tratando de disuadir a China de invertir en México para servir al mercado de EE.UU., diciendo que "no tenemos absolutamente ningún problema" con esto, siempre y cuando exista un control adecuado de seguridad nacional. (Reportaje de David Lawder; Edición de Daniel Wallis)