Los precios del oro apenas variaron el viernes, pero se preparaban para una tercera subida trimestral consecutiva, mientras los inversores esperaban los datos de inflación de EE.UU. para obtener nuevas pistas sobre la postura de la Reserva Federal respecto a los tipos de interés.

El oro al contado cotizaba casi sin cambios a 2.328,42 dólares la onza, hacia las 0907 GMT. Los precios han ganado cerca de un 4% en el trimestre.

Los futuros del oro estadounidense subieron un 0,1%, hasta los 2.338,80 dólares.

"El oro ha conseguido mantenerse firme hasta ahora y la actual fase de consolidación es tan superficial que los fondos de cobertura que compraron en el rally de febrero y marzo aún no se han visto desafiados", dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank.

En mayo, los lingotes subieron hasta un máximo histórico, ya que un cóctel de factores, desde las expectativas de recortes de tipos hasta las medidas de estímulo de China, pasando por las tensiones geopolíticas, elevaron la demanda.

"Mientras el metal se mantenga por encima de los 2.200 dólares, no veo mayor riesgo de que surja una fase de liquidación forzosa a largo plazo. Los próximos datos serán clave, pero en general no veo ninguna razón por la que el oro no pueda alcanzar los 2.500 dólares antes de fin de año, apoyado por múltiples motores", añadió Hansen.

Las cifras del gasto en consumo personal (PCE) de EE.UU., la medida de inflación preferida de la Fed, se publicarán a las 1230 GMT.

Se requiere un conjunto suave de cifras PCE para mantener vivas las esperanzas de una flexibilización de la Fed y apoyar aún más al oro, dijo el analista senior de City Index, Matt Simpson.

El oro subió más de un 1% en la sesión anterior después de que los datos mostraran una ralentización de la actividad económica estadounidense.

Mientras tanto, la gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, mantuvo su postura de que aún no está preparada para apoyar un recorte de tipos del banco central con las presiones inflacionistas aún elevadas.

La plata al contado subió un 0,8% hasta los 29,28 dólares y el platino ganó un 1,8% hasta los 1.005,20 dólares. Ambos metales se apuntaron ganancias trimestrales.

El paladio al contado subió un 3,6% a 962,50 $.