"Dado que no sabemos cuánto tiempo continuará el bloqueo de carreteras, no nos es posible estimar el impacto financiero de la paralización", dijo la empresa en un comunicado fechado el sábado.

Grupos indígenas bloquearon durante días los caminos públicos que conducen a las faenas mineras en el sur del salar, el mayor yacimiento de litio del mundo, donde SQM y la estadounidense Albemarle extraen el metal, impidiendo la entrada y salida de trabajadores, insumos y litio.

El Consejo Indígena de Atacama, sin embargo, dijo el sábado que los manifestantes pondrían fin a la ocupación después de que el ministerio de Minería prometiera que el presidente Gabriel Boric acudiría a la zona. No estaba claro de inmediato si los manifestantes permanecían en la zona el domingo.

Las manifestaciones se desencadenaron por un acuerdo firmado el mes pasado entre SQM y la empresa estatal de cobre Codelco que, según los dirigentes indígenas, dejaba de lado a las comunidades locales a pesar de la reciente promesa del gobierno de entablar un diálogo para discutir la explotación de litio en Atacama.