Por Georgina McCartney

HOUSTON, 18 jun (Reuters) -El petróleo subió más de un 1% el martes debido a la escalada de tensiones en Europa y Oriente Medio, ya que las guerras en ambas regiones siguen representando una amenaza para el suministro mundial.

* Los futuros del crudo Brent cerraron con un alza de 1,08 dólares, o un 1,3%, a 85,33 dólares por barril, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cerraron con un alza de 1,24 dólares, o un 1,5%, a 81,57 dólares el barril.

* El referencial Brent ha remontado desde un cierre de principios de junio de 77,52 dólares, aunque se mantiene alejado de sus máximos de 90 dólares de mediados de abril.

* Los precios subieron después de que un ataque con drones ucranianos provocara un gran incendio en un tanque de combustible en una terminal petrolera en el puerto de Azov, en el sur de Rusia, según funcionarios rusos y una fuente de inteligencia ucraniana.

* El puerto de Azov cuenta con dos terminales de productos petrolíferos, por las que en total se enviaron alrededor de 220.000 toneladas de combustible para exportación durante el período de enero a mayo.

* Los ataques en curso al complejo de refinación de petróleo de Rusia representan una amenaza para el suministro físico global, además de aumentar la prima de riesgo cotizada en los futuros del crudo.

* "El ataque ucraniano recuerda al mercado que la infraestructura energética rusa está en el punto de mira, el mercado global necesita esos barriles de crudo y productos refinados para mantener los precios bajo control", dijo John Kilduff, socio de Again Capital.

* Mientras tanto, el Ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, advirtió que pronto se tomaría una decisión sobre una guerra total con Hezbolá, incluso mientras Estados Unidos intenta evitar una guerra mayor entre Israel y el movimiento libanés.

* El enviado especial del presidente estadounidense Joe Biden, Amos Hochstein, dijo que había sido enviado al Líbano inmediatamente después de un breve viaje a Israel porque la situación era "grave".

* "Se mire donde se mire, el factor de riesgo geopolítico es muy alto", dijo Phil Flynn, de Price Futures Group. "No hemos visto un impacto importante en la oferta, pero eso podría cambiar muy rápidamente".

* Los precios también subieron tras los comentarios del presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, quien dijo que las tasas de interés bajarán gradualmente con el tiempo, aunque se negó a decir cuándo el banco central iniciará su flexibilización de la política monetaria.

* Sin embargo, más tarde el martes, la presidenta de la Reserva Federal de Boston, Susan Collins, advirtió contra dejarse llevar por los recientes datos de inflación, mantener alerta a los inversores y poner un techo a los precios del petróleo. "Es demasiado pronto para determinar si la inflación está en un camino duradero de regreso al objetivo del 2%".

* Mientras tanto, el mercado también está atento a los datos sobre reservas de Estados Unidos que se publicarán esta semana como indicador clave de si la demanda de petróleo está aumentando durante la temporada de verano.

* Se espera que los inventarios de crudo estadounidenses hayan caído en 2,2 millones de barriles la semana pasada, según analistas encuestados por Reuters.

* El Instituto Americano del Petróleo publicará su último informe sobre los inventarios de petróleo de Estados Unidos a las 2030 GMT, seguido de los datos del gobierno el jueves, retrasados un día debido al feriado del 19 de junio.

(Reporte de Paul Carsten en Londres, Trixie Yap en Singapur y Georgina McCartney en Houston; editado en español por Natalia Ramos)