Por Scott DiSavino

NUEVA YORK (Reuters) -Los precios del petróleo subieron el miércoles desde un piso de dos meses en la sesión previa, mientras el mercado equilibraba datos económicos y de inventarios de crudo alcistas de Estados Unidos con el pronóstico de la Agencia Internacional de Energía (AIE) de un crecimiento más débil de la demanda mundial.

* Los futuros del crudo Brent ganaron 37 centavos, o un 0,45%, a 82,75 dólares el barril. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) ganaron 61 centavos, o un 0,8%, a 78,63 dólares el barril.

* Eso redujo la prima del Brent sobre el WTI a su mínimo desde el 28 de marzo. Una menor prima hace que sea menos rentable para las compañías energéticas enviar buques a Estados Unidos para recoger cargamentos de crudo para exportar.

* Antes en la sesión, un informe bajista de la AIE empujó a ambos referenciales a territorio técnicamente sobrevendido con precios en su nivel más bajo desde febrero. El martes, los dos contratos cerraron en su mínimo desde el 12 de marzo.

* Los precios cambiaron de dirección después de que los datos estadounidenses mostraran una caída de existencias de crudo mayor de lo esperado y una inflación tibia que alimentó las expectativas de un recorte de las tasas de interés más adelante en el año.

* Los inventarios de crudo de Estados Unidos cayeron en 2,5 millones de barriles la semana pasada, dijo la Administración de Información de Energía (EIA), mucho más que el descenso de 500.000 barriles prevista en una encuesta de Reuters.

* Mientras, los precios al consumidor de Estados Unidos aumentaron menos de lo esperado en abril, lo que sugiere que la inflación reanudó su tendencia a la baja a inicios del segundo trimestre, lo que impulsó las expectativas de que la Reserva Federal bajará las tasas de interés en septiembre.

* Tasas de interés más bajas reducen los costos de endeudamiento para las empresas y los consumidores y podrían estimular el crecimiento económico y la demanda de petróleo.

* Dado que se espera que la Fed reduzca las tasas este año, el dólar cayó a un mínimo de cinco semanas frente a una canasta de monedas. Un dólar más débil puede impulsar la demanda a medida que la materia prima denominada en esa moneda se vuelve menos costosa de comprar en otras divisas.

* La AIE, en tanto, recortó su pronóstico para el crecimiento de la demanda de petróleo en 2024, ampliando la brecha con el grupo productor OPEP en términos de expectativas para las perspectivas de la demanda global de este año.

(Reporte de Scott DiSavino en Nueva York y Noah Browning en Londres; Reporte adicional de Laila Kearney en Nueva York, Katya Golubkova en Tokio y Emily Chow en Singapur; Editado en Español por Ricardo Figueroa)