El banco central de Argentina recortó su tipo de interés de referencia en 10 puntos, hasta el 70%, según informó el jueves la autoridad monetaria, el tercer ajuste desde que el presidente libertario Javier Milei asumió el cargo en diciembre y cuyo objetivo es frenar la galopante inflación.

La medida, desde el nivel anterior del 80%, confirma un informe de Reuters

a principios de esta semana

que decía que un recorte de tipos era inminente, y subraya la confianza del gobierno en reducir una inflación que se sitúa anualmente por encima del 275%.

"Tras la corrección inicial de los precios relativos en diciembre de 2023, estamos asistiendo a una pronunciada desaceleración de la inflación, a pesar del fuerte arrastre estadístico que ésta arrastra en sus medias mensuales", declaró el banco central en un comunicado.

El banco añadió que desde que Milei asumió el cargo la base monetaria se había reducido sustancialmente, lo que ayuda a absorber la liquidez y a frenar la subida de los precios.

El país revelará el viernes los datos de la inflación de marzo, que los analistas sitúan en el 12% para el mes y el gobierno ha dicho que debería estar cerca del 10%. Esta cifra es inferior al máximo de más del 25% alcanzado en diciembre, tras una fuerte devaluación de la moneda por parte de Milei.

Las estrictas políticas fiscales de Milei han levantado el ánimo de los inversores en Argentina, impulsando las acciones y los bonos, aunque los niveles de pobreza están aumentando junto con una recesión económica, a medida que la actividad, la producción y el consumo se desploman.