Por Jesús Aguado

MADRID, 28 jul (Reuters) -El banco español BBVA dijo el viernes que su beneficio neto del segundo trimestre aumentó un 24% con respecto al mismo período del año pasado gracias a unos mayores ingresos por créditos y a los buenos resultados en México, su principal mercado, y en España, que compensaron cierta debilidad en Turquía.

BBVA también anunció un nuevo programa de recompra de acciones por valor de 1.000 millones de euros, tras una recompra de acciones adicional más pequeña a principios de este año y un programa de 3.200 millones de euros que completó en 2022.

Su competidor Caixabank, el mayor banco del país por activos nacionales, también anunció un programa de recompra de acciones de 500 millones de euros.

BBVA anunció un beneficio neto de 2.030 millones de euros (2.230 millones de dólares) en el período de abril a junio, por encima de los 1.830 millones de euros previstos por los analistas encuestados por Reuters

El aumento de los beneficios contribuyó a que el ratio de rentabilidad sobre recursos propios tangibles (ROTE) de BBVA, que mide la rentabilidad, se situara en el 16,9% en junio, frente al 16,3% de marzo. El banco prevé un ROTE en la parte alta del tramo 10-20% para 2024.

En Caixabank, el beneficio neto aumentó un 48% interanual en el trimestre, superando también las previsiones.

Las acciones de Caixabank subían un 1,6% tras el anuncio de la recompra de acciones y la mejora de los resultados, mientras que BBVA bajaban un 0,2% tras haber subido un 9% en los últimos tres meses.

Jefferies valoró positivamente los resultados de BBVA, destacando que "espera ver un crecimiento significativo de los préstamos en México en los próximos años, impulsado por la cuota de mercado y los bajos niveles de apalancamiento de BBVA". El mismo broker afirmó que la mejora de Caixabank también se vio impulsada por unas provisiones para insolvencias menores de lo esperado.

BBVA ha dicho recientemente que tiene un exceso de capital de unos 4.000 millones de euros, por encima del límite superior de su objetivo de capital de entre el 11,5% y el 12%.

El banco indicó que mantuvo una "sólida" posición de capital con un ratio CET1 "fully loaded" (la medida de solvencia más exigente del sector) del 12,99% a junio, frente al 13,13% de marzo.

EL MARGEN DE INTERESES IMPULSA LOS RESULTADOS

Los bancos europeos se están beneficiando de la subida de los tipos de interés.

A nivel de grupo, el margen de intereses de BBVA, es decir, los beneficios de los préstamos menos los costes de los depósitos, aumentó un 25,5% interanual hasta 5.800 millones de euros en el trimestre, en línea con las previsiones de los analistas.

En México, el beneficio neto del banco aumentó un 32%, mientras que el margen de intereses creció un 38%.

En España, el beneficio neto se triplicó con respecto al año anterior, mientras que el margen de intereses aumentó un 51%.

Los márgenes en su mercado nacional también se vieron favorecidos en parte por el aumento de los diferenciales de la clientela, ya que la rentabilidad de los préstamos subió 53 puntos básicos, hasta el 3,64%, mientras que los tipos de los depósitos sólo subieron 16 puntos básicos, hasta el 0,53%.

Esto amplió el diferencial de la clientela en España a 311 puntos básicos, frente a 274 puntos básicos en el primer trimestre.

En Turquía, donde BBVA pasó a la contabilidad hiperinflacionaria en 2022, el banco obtuvo un beneficio de 248 millones de euros, lo que representa un aumento del 83,7% respecto al mismo trimestre de 2022, pero un descenso del 10,5% respecto al trimestre anterior, afectado por la fuerte depreciación de la lira turca.

El margen de intereses en Turquía cayó un 46,5% frente al trimestre anterior debido al aumento de los costes de financiación.

(1 dólar estadounidense = 0,9118 euros)

(Reporte de Jesús Aguado; editado en español por Tomás Cobos, Benjamín Mejías Valencia y José Muñoz)