RESÚMENES DE MERCADO

Atentos a:

Desempleo en la eurozona, IPP; estadísticas del mercado laboral alemán; PMI manufacturero del Reino Unido; reunión del Eurogrupo de ministros de finanzas de la eurozona; anuncios de Covestro, Deutsche Post, BNP Paribas, Galp Energia, Air Liquide, Holcim, Orpea, Scout24, ams-OSRAM, BP, CNH Industrial, Aker Solutions, Telenor, DSM, Investor, AngloGold Ashanti.

Apertura:

Un rebote tardío en Wall Street debería ayudar a impulsar las acciones europeas al alza este martes. En Asia, las acciones han cerrado con signo mixto en una negociación ligera debido a las vacaciones de la Semana Dorada; el dólar se ha mantenido elevado; los rendimientos del Tesoro se han mantenido estables; y los futuros del petróleo y del oro han sufrido pocos cambios.

PRINCIPALES TITULARES DE LA PRENSA

Los fabricantes podrían enfrentarse pronto a problemas de demanda además de los problemas de la cadena de suministro

Los problemas de la cadena de suministro son un dilema, pero son mejores que la alternativa de la disminución de la demanda. Lo que preocupa a algunos fabricantes es que esta última podría convertirse en una preocupación real en los próximos meses.

El Instituto de Gestión de Suministros informó el lunes de que su índice de actividad manufacturera bajó a 55,4 en abril, frente a los 57,1 de marzo. Esta cifra sigue estando sólidamente por encima de 50, la línea divisoria entre el crecimiento y la contracción, pero marca el nivel más bajo desde julio de 2020. Además, el índice se vio impulsado en abril por una ralentización de las entregas de los proveedores, lo que suele ser una señal positiva para el sector manufacturero, pero que en el contexto de los actuales problemas de la cadena de suministro cuenta como algo negativo. Se situó en un elevado 67,2 frente al 65,4 de marzo.

Las ventas de Citigroup afectan a las bolsas europeas con un "flash crash"

Varias bolsas europeas sufrieron un "flash crash" el lunes por la mañana a raíz de las órdenes de venta de Citigroup Inc, afirman personas familiarizadas con el asunto.

La negociación se detuvo momentáneamente en varios mercados después de que los principales índices bursátiles se desplomaran durante unos minutos poco antes de las 10 de la mañana, hora central europea. Las acciones de la región nórdica fueron las más afectadas, aunque otros valores europeos también cayeron brevemente en un día en el que los precios de las acciones en todo el mundo bajaron.

MGM Resorts ofrece 607 millones de dólares por una empresa sueca de juego online

MGM Resorts International quiere ampliar su negocio online a nivel internacional y ha hecho una oferta para adquirir un operador europeo de juegos de azar por 607 millones de dólares.

LeoVegas AB, que cotiza en el mercado Nasdaq de Estocolmo, ofrece productos de casino y apuestas deportivas online en varios países de Europa. El acuerdo, si se aprueba, ampliará el alcance del operador de casinos con sede en Las Vegas. En EE.UU., MGM opera la marca de apuestas online BetMGM en una empresa conjunta con la compañía británica de juegos de azar Entain PLC.

RENTA VARIABLE:

Las bolsas europeas deberían recuperar la mayor parte de las pérdidas del lunes, después de que Wall Street protagonizara una espectacular remontada y terminara al alza

Los principales índices estadounidenses cotizaron a la baja durante gran parte de la sesión del lunes, pero subieron en la última hora. El S&P 500 cayó a su nivel intradiario más bajo desde mayo de 2021, lo que pareció ser suficiente para estimular a los compradores de valores, señala el director ejecutivo de Instinet, Frank Cappelleri.

"Comprar debilidad... ha sido una de las pocas estrategias largas que ha demostrado tener éxito en lo que va de año", afirma Cappelleri.

El repunte de la renta variable se produjo antes de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), de dos días de duración, que comienza este martes, y en la que se prevé que el banco central suba su tipo de interés en 50 puntos básicos al final de la reunión de este miércoles.

"Es un mercado que está inquieto y nervioso", señala Sebastien Galy, estratega macro de Nordea Asset Management. "Se ha alimentado de liquidez durante mucho tiempo, y esto se ha incorporado a las expectativas de las acciones", afirma Galy, una situación que ahora está cambiando a medida que los bancos centrales endurecen la política monetaria.

Visión de mercado:

Los inversores deberían posicionarse para la inflación y no para la recesión, señala UBS Global Wealth Management, que espera que los mercados de renta variable terminen el año por encima de los niveles actuales.

La inflación debería descender respecto a los niveles actuales, aunque se mantendrá por encima de los niveles prepandémicos, mientras que el crecimiento se ralentizará en 2022, pero sin llegar a la recesión, afirma el director de inversiones, Mark Haefele.

El gestor de patrimonios es partidario de la gestión activa de carteras, centrándose en activos que deberían obtener mejores resultados en un entorno de alta inflación, subida de tipos y elevada volatilidad. Aboga por la inversión en valor y la creación de coberturas de cartera, señala Haefele.

DIVISAS:

El dólar se ha debilitado ligeramente en Asia, pero el índice USD se ha mantenido firmemente por encima de 103,50.

JPMorgan afirma que han surgido oportunidades de valor, especialmente en las divisas del G10, pero el contexto macroeconómico y la política no favorecen la reversión a la media de manera uniforme.

Entre las divisas baratas, "hay que buscar más debilidad en el yen y la libra esterlina. Entre las ricas, el EUR es un cortocircuito... El crecimiento de EE.UU. ha sido resistente en comparación con la eurozona; con China experimentando ahora también una trayectoria más débil, EE.UU. es excepcional, incluso si esto viene sólo de la estabilidad. Busquen una mayor fortaleza del USD".

RENTA FIJA:

El rendimiento del Tesoro a 10 años se ha mantenido por debajo del nivel del 3% que cruzó brevemente el lunes, mientras los inversores se preparan para una fuerte subida de tipos de la Fed de 50 puntos básicos esta semana.

Sin embargo, el rendimiento de referencia podría retroceder si la Fed se muestra menos agresiva de lo esperado. "Creo que Powell intentará no distanciarse demasiado de las expectativas del mercado", señala Roberto Perli, de Piper Sandler. "Sin embargo, creo que el mercado ya está centrado en un resultado alcista y agresivo, por lo que si simplemente cumple con las expectativas podríamos ver algún "rally" de alivio".

El rendimiento de los títulos del Tesoro a 10 años protegidos contra la inflación, una aproximación a los rendimientos reales, se mantuvo el lunes en torno al 0,16%. Eso fue un aumento desde menos 1,11% a finales del año pasado, pero todavía está muy por debajo del nivel de casi 1,2% que alcanzaron a finales de 2018, cuando el rendimiento a 10 años cruzó el 3%.

ENERGÍA:

Los precios del petróleo han subido en Asia después de recuperarse de las fuertes pérdidas y terminar al alza el lunes, con el índice de referencia estadounidense manteniéndose cerca del umbral de los 100 dólares por barril.

Los casos del Covid-19 en Shanghái siguen bajando, aunque los mercados energéticos "dudan en ser optimistas dada la incertidumbre", afirma el analista principal de Oanda, Ed Moya.

Moya señala que los precios parecen tener un fuerte apoyo en el nivel de 100 dólares por barril, pero duda de un repunte masivo dada la reanudación de la producción estadounidense y la menor demanda de gasolina.

METALES:

Los futuros del oro se han mantenido planos, estabilizándose después de que el lunes registraran su peor día en 2 meses, ya que los inversores valoran las agresivas subidas de los tipos de interés de la Fed.

Las expectativas de que el banco central acelere su enfoque en la lucha contra la inflación podría poner más presión sobre el metal precioso, afirma el estratega de DailyFX, James Stanley, con el resultado de un dólar más fuerte bajista para el oro.

---

Aunque la volatilidad de los precios del níquel ha disminuido en las últimas semanas, la desconexión entre los precios del níquel en China y en Londres continúa siendo grande, señalan los analistas de Macquarie.

Los precios chinos del arrabio de níquel y del sulfato de níquel se negocian con "descuentos importantes y sin precedentes" respecto al contrato de referencia de la Bolsa de Metales de Londres. Los analistas afirman que los precios chinos se han visto deprimidos por un aumento de la oferta de Indonesia.

"El superávit de níquel esperado en 2022 es probable que sea enteramente en material de clase 2, con el tamaño del déficit en la clase 1 (material de grado de batería) reducido (pero) no eliminado por completo".

---

La recuperación económica tras la pandemia y la guerra de Ucrania ha impulsado una demanda sin precedentes de combustibles fósiles, pero esto no se ha producido a expensas de la inversión en energía verde, señala el director general de Macquarie, Shemara Wikramanayake, en la Conferencia Macquarie Australia.

Wikramanayake afirma que los altos precios de la energía han estado empujando a las empresas y a los consumidores a adelantar la inversión en áreas de eficiencia energética como la electrificación.

"El peso del capital disponible significa que todavía hay margen para importantes oportunidades de inversión este año a pesar del espectro de la subida de los tipos de interés".

Wikramanayake señala que Macquarie ha estado trabajando con clientes de recursos sobre cómo satisfacer la creciente demanda de insumos esenciales para la electrificación, como el cobre, el litio, el níquel y las tierras raras.

Traductora: Alejandra Zamora


(END) Dow Jones Newswires

May 03, 2022 02:03 ET (06:03 GMT)