18 abr (Reuters) - Bank of America Corp superó el lunes las estimaciones de ganancias del primer trimestre, ya que el fuerte crecimiento en su negocio de préstamos al consumidor ayudó a compensar el impacto de una desaceleración en la negociación global.

La entidad reportó un aumento del 9% en los ingresos de la banca de consumo, a 8.800 millones de dólares en el trimestre que finalizó en marzo.

"Los resultados del primer trimestre fueron sólidos pese a los desafíos de los mercados y la volatilidad", dijo el director financiero, Alastair Borthwick, en un comunicado.

"Los ingresos netos por intereses aumentaron en 1.400 millones de dólares en comparación con el trimestre del año anterior gracias al sólido crecimiento de los préstamos y depósitos. En el futuro, y con la expectativa de la curva futura de aumento de las tasas de interés, anticipamos aprovechar más los beneficios de nuestra franquicia de depósitos", agregó.

Sin embargo, las tarifas totales de la banca de inversión se desplomaron un 35%, a 1.500 millones de dólares en el trimestre.

Los grandes bancos estadounidenses se beneficiaron de un auge en la negociación el año pasado después de que la Reserva Federal inyectó liquidez en los mercados de capital para mitigar el impacto económico de la pandemia del COVID-19.

Este año, sin embargo, los ingresos de la banca de inversión se han visto afectados, ya que las empresas retrasaron las adquisiciones y las salidas a bolsa en medio de un aumento de la volatilidad en los mercados de valores.

El segmento bancario global de Bank of America, que alberga el negocio de banca de inversión, reportó 165 millones de dólares en provisiones para pérdidas crediticias, sobre todo porque acumuló reservas vinculadas a su exposición a Rusia y un crecimiento en los préstamos.

El segundo banco más grande de Estados Unidos por activos liberó 362 millones de dólares de las reservas que había apartado para préstamos incobrables.

Las ganancias aplicables a los accionistas comunes cayeron casi un 13%, a 6.600 millones de dólares u 80 centavos por acción en el trimestre finalizado el 31 de marzo, desde los 7.560 millones u 86 centavos por acción del año anterior.

Los analistas en promedio esperaban una ganancia de 75 centavos por acción, según la estimación IBES de Refinitiv.

Las acciones del banco subían un 1% en las operaciones previas a la apertura de los mercados.

(Reporte de Mehnaz Yasmin en Bangalore; editado en español por Carlos Serrano)