El momento y el ritmo de las subidas de los tipos de interés dependerán de lo que ocurra con la inflación y es posible que los funcionarios de la Reserva Federal tengan que actuar de forma más "agresiva" si la inflación sigue siendo elevada, dijo el jueves el presidente del Banco de la Fed de Richmond, Thomas Barkin.

"Cuanto más se acerque la inflación a los niveles objetivo, más fácil será normalizar los tipos a un ritmo comedido", dijo Barkin en unas declaraciones preparadas para un evento virtual organizado por la Asociación de Banqueros de Virginia y la Cámara de Comercio de Virginia. "Pero si la inflación siguiera siendo elevada y de base amplia, tendríamos que emprender la normalización de forma más agresiva, como hemos hecho con éxito en el pasado".

Los responsables políticos van a debatir las estrategias para eliminar el apoyo extraordinario ofrecido durante la pandemia cuando se reúnan dentro de dos semanas, incluyendo posibles enfoques para elevar los tipos de interés y reducir más de 8 billones de dólares en tenencias de bonos.

Varios funcionarios de la Fed han dicho en los últimos días que serían partidarios de subir los tipos de interés al menos tres veces este año, a partir de marzo, si la economía se mantiene en la trayectoria actual.

Barkin dijo que la escasez de mano de obra que dificulta a las empresas encontrar los trabajadores necesarios puede persistir debido a las tendencias demográficas de larga data y a los desafíos relacionados con la pandemia.

El funcionario de la Fed dijo que esperaba que el mercado laboral viera un mayor crecimiento en el otoño pasado, a medida que más empresas reabrían sus puertas, pero en lugar de ello, la participación de la fuerza laboral ha estado "básicamente estancada", algo que los responsables de las políticas podrían tener que aceptar.

"Creo que se trata de un fenómeno duradero", dijo Barkin.

Preguntado por el trabajo de la Reserva Federal sobre una posible moneda digital del banco central, Barkin dijo que un modelo en el que los individuos pudieran tener depósitos en la Reserva Federal no encajaría bien en Estados Unidos y podría plantear problemas de privacidad.

"Hay que pensar mucho en cuál podría ser el caso de uso de las monedas digitales", dijo Barkin. El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo el martes que el documento de debate de la Fed sobre las monedas digitales se publicaría en las próximas semanas. (Reportaje de Jonnelle Marte Edición de Chizu Nomiyama)