Por Caroline Valetkevitch

NUEVA YORK (Reuters) -Las bolsas mundiales subían y el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense caía a mínimos de cinco semanas el miércoles, tras conocerse que los precios al consumidor en Estados Unidos subieron menos de lo esperado en abril, lo que sugiere que la inflación ha retomado una tendencia a la baja.

* El dólar retrocedía después de que el dato del Índice de Precios al Consumo (IPC) hiciera albergar esperanzas a algunos inversores de que la Reserva Federal podría recortar las tasas de interés en septiembre.

* El índice de acciones mundiales de MSCI mejoraba 6,92 puntos, o un 0,88%, a 792,80 unidades, alcanzando nuevos máximos históricos. Los tres principales índices de Wall Street ganaban cerca de un 1% y el paneuropeo STOXX 600 sumó un 0,6%.

* Los inversores no prevén alzas de tasas en 2024, pero han tenido que rebajar las expectativas de recortes por la rigidez de la inflación.

* El IPC "fue un buen informe", dijo Oliver Pursche, de Wealthspire Advisors en Westport, Connecticut.

* "Se están haciendo progresos en el frente de la inflación, pero son desiguales. Así que no creo que esto cambie la trayectoria o el plan de la Fed, pero debería dar confianza a los inversores y consumidores de que vamos en la dirección correcta", agregó.

* El rendimiento de los bonos operaba en mínimos de más de cinco semanas tras el informe del IPC. El retorno de las notas referenciales a 10 años cedía 8,2 puntos básicos, al 4,363%, tras declinar hasta el 4,340%, el nivel más bajo desde el 5 de abril.

* El dólar retrocedía en general tras el informe del IPC y el euro cotizaba en máximos de un mes, a 1,0869 dólares.

* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas divisas, bajaba un 0,63%, a 104,39 unidades, mientras que el euro avanzaba un 0,48%, a 1,087 dólares.

* La divisa estadounidense se debilitaba un 1,03% frente a su par japonés, a 154,81 yenes.

* En las materias primas, el crudo Brent avanzaba un 0,21%, a 82,53 dólares el barril, y el West Texas Intermediate (WTI) mejoraba un 0,31%, a 78,26 dólares.

(Reporte adicional de Amanda Cooper y Ankur Banerjee; editado en español por Ricardo Figueroa y Carlos Serrano)