En una reunión celebrada el viernes en la ciudad de Wuxi, en la provincia de Jiangsu, el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, también respaldó los esfuerzos para reactivar el acuerdo nuclear de 2015 entre las principales potencias e Irán.

Un resumen de la reunión entre Wang y el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amirabdollahian, fue publicado el sábado en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.

Wang, que también es Consejero de Estado, dijo que Estados Unidos era el principal responsable de las dificultades actuales con Irán, al haberse retirado unilateralmente de un acuerdo nuclear de 2015 entre las principales potencias e Irán.

Según los términos de ese acuerdo, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales, Irán limitaría la actividad de enriquecimiento de uranio, lo que dificultaría el desarrollo de armas nucleares, aunque Teherán niega tener planes de armamento nuclear.

Wang dijo que China apoyaría firmemente la reanudación de las negociaciones sobre un pacto nuclear.

Pero dijo que China se opone firmemente a las sanciones unilaterales contra Irán, a la manipulación política a través de temas como los derechos humanos y a la interferencia en los asuntos internos de Irán y de otros países de la región.

Estados Unidos volvió a imponer sanciones que dañaron gravemente la economía de Irán tras retirarse del pacto nuclear en 2018, diciendo que los términos no hacían lo suficiente para frenar las actividades nucleares de Irán, su programa de misiles balísticos y su influencia regional.

Un año más tarde, Irán comenzó a incumplir gradualmente el acuerdo, reconstruyendo las reservas de uranio enriquecido, refinándolo hasta alcanzar una mayor pureza fisible e instalando centrifugadoras avanzadas para acelerar la producción.

China e Irán, ambos sujetos a las sanciones de Estados Unidos, firmaron el acuerdo de cooperación de 25 años el pasado mes de marzo, incorporando a Irán a la Iniciativa del Cinturón y la Ruta de China, un plan de infraestructuras de varios billones de dólares que pretende extenderse desde el este de Asia hasta Europa.

El proyecto pretende ampliar significativamente la influencia económica y política de China, y ha suscitado preocupación en Estados Unidos y en otros países.

El resumen del Ministerio de Asuntos Exteriores dijo que el acuerdo profundizaría la cooperación sino-iraní en áreas como la energía, las infraestructuras, la agricultura, la sanidad y la cultura, así como la ciberseguridad y la cooperación con otros países.

Irán y Estados Unidos siguen enfrascados en conversaciones sobre si se puede encontrar un compromiso para renovar el acuerdo y disipar los temores de una guerra más amplia en Oriente Medio. Una fuente cercana a las negociaciones dijo el viernes que muchas cuestiones siguen sin resolverse.

Wang, que a principios de semana se reunió con varios homólogos de los países árabes del Golfo preocupados por la posible amenaza de Irán, dijo también que China espera establecer un mecanismo de diálogo con los países del Golfo para discutir cuestiones de seguridad regional.