El dólar canadiense se fortaleció frente a su homólogo estadounidense el martes, ya que los precios del petróleo subieron y el Banco de Canadá dio señales de poca urgencia para recortar los tipos de interés, con lo que la divisa repuntó desde un mínimo de casi dos meses.

El loonie cotizaba un 0,4% al alza, a 1,3490 por dólar, o 74,13 centavos de dólar, tras haber tocado anteriormente su nivel intradía más débil desde el 13 de diciembre, a 1,3544.

El gobernador del Banco de Canadá, Tiff Macklem, dijo que se necesitaba más tiempo para que la política monetaria aliviara las presiones sobre los precios, y añadió que el mayor impulsor de la inflación -los costes de la vivienda- no podía ser domado por los costes de los préstamos. Hizo estas declaraciones en el primer discurso que pronuncia desde que el banco mantuvo los tipos el 24 de enero.

"El gobernador Macklem adoptó un tono ligeramente duro... señalando que los últimos pasos en el camino hacia una inflación del 2% serán probablemente lentos", dijo en una nota Robert Both, estratega macro senior de TD Securities.

La actividad económica canadiense se expandió a su ritmo más rápido en nueve meses en enero, según mostraron los datos del Índice de Gestores de Compras (PMI) Ivey. El índice desestacionalizado subió a 56,5 desde los 56,3 de diciembre, registrando su nivel más alto desde abril.

Los datos sobre el empleo en Canadá, que se publicarán el viernes, podrían proporcionar más pistas sobre la fortaleza de la economía nacional.

El precio del petróleo, una de las principales exportaciones de Canadá, subió el martes mientras los inversores esperaban el resultado de las gestiones del alto diplomático estadounidense Antony Blinken en Oriente Próximo para detener la guerra de Gaza y aplacar las tensiones en una importante región productora de petróleo.

Los futuros del crudo estadounidense cotizaron un 0,7% al alza, a 73,31 dólares el barril, mientras que el dólar cedió parte de sus recientes ganancias frente a una cesta de divisas principales.

Los rendimientos de la deuda pública canadiense cayeron en toda la curva, siguiendo los movimientos de los bonos del Tesoro estadounidense. El bono a 10 años bajó 6,1 puntos básicos, hasta el 3,447%, tras tocar antes su nivel más alto desde el 29 de enero, el 3,519%. (Reportaje de Fergal Smith, edición de David Ljunggren)