NUEVA YORK, 9 abr (Reuters) -El dólar cotizó con pocos cambios, ya que los inversores se mostraban cautos antes de los datos de inflación estadounidenses del miércoles, incluso cuando el yen seguía cerca de mínimos de varias décadas, lo que mantenía a los operadores en alerta ante cualquier acción de Japón para apuntalar su moneda.

* Los economistas esperan que el índice general de precios al consumidor (IPC) de Estados Unidos haya ganado un 0,3% mensual frente al 0,4% de febrero, según una encuesta de Reuters. También se espera que el IPC subyacente suba un 0,3% durante marzo.

* Antes del informe del IPC, el mercado de futuros de tasas de interés ha elevado las probabilidades de un recorte de tasas en junio al 58%, frente al 52% del lunes, según la herramienta FedWatch de CME.

* "El dólar realmente no ha reaccionado mucho al aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro", dijo Eugene Epstein, jefe de productos estructurados para Norteamérica de moneycorp en Nueva Jersey.

* "Una de dos cosas podría suceder en el corto plazo: o el dólar se fortalece para alcanzar los rendimientos de los bonos del Tesoro, o los rendimientos de los bonos del Tesoro vuelven a bajar. Esa discrepancia debe reducirse. Y es sólo cuestión de tiempo antes de que esa brecha se reduzca", agregó.

* El índice dólar, que mide al billete verde con una cesta de seis monedas pares, cotizó estable a 104,12 unidades.

* El dólar no ha logrado avanzar pese a diversas señales agresivas de los funcionarios de la Reserva Federal la semana pasada y el lunes.

* El dólar se mantuvo estable o ligeramente más bajo a 151,755 yenes, cerca aún del máximo de 34 años de 151,975 unidades tocado el mes pasado, mientras las autoridades japonesas seguían tratando de hacer subir la divisa. La amenaza de intervención ha impedido a la moneda estadounidense superar la cota de los 152 yenes.

* El euro bajó un 0,1% a 1,0852 dólares, y la libra esterlina subió un 0,1% a 1,2666 dólares.

(Reporte adicional de Stefano Rebaudo en Milán, Dhara Ranasinghe en Londres y Rae Wee en Singapur; editado en español por Carlos Serrano y Manuel Farías)