LONDRES (Reuters) - Las mujeres representan una proporción menor de los que más ganan en los servicios financieros y profesionales británicos que antes de la pandemia del COVID-19, mostró el lunes una investigación de la London School of Economics and Political Science (LSE).

Las mujeres representaban el 19,4% del 1% de los que más ganaban en el sector en promedio entre el primer trimestre de 2020 y el segundo trimestre de 2023, frente al 19,7% en los tres años anteriores al primer trimestre de 2020, según la investigación.

"La falta de progresos de las mujeres hacia los puestos más altos en los servicios financieros y profesionales es un factor importante que contribuye a la brecha salarial de género", dijo Grace Lordan, profesora asociada de la LSE.

"Estamos retrocediendo, pero no me sorprende. Para progresar, es necesario un cambio mayor hacia el reconocimiento de que la diversidad es buena para los negocios".

Algunas de las principales firmas financieras británicas pagan a las mujeres un 28,8% menos en promedio que a sus homólogos masculinos, según datos salariales de 21 empresas revisados por Reuters el mes pasado.

Sin embargo, la investigación de la LSE, basada en la Encuesta de Población Activa trimestral del gobierno, mostró que las mujeres representaban el 28,3% del 10% de los que más ganaban entre el primer trimestre de 2020 y el segundo trimestre de 2023, un aumento del 2,5% desde el período de tres años hasta el primer trimestre de 2020.

(Reporte de Carolyn Cohn; Editado en Español por Ricardo Figueroa)