DUBÁI (Reuters) - Miles de personas abarrotaron el jueves las calles de la ciudad santa iraní de Mashhad para asistir al funeral del presidente Ebrahim Raisi, fallecido hace cuatro días en un accidente de helicóptero, mostraron imágenes difundidas por los medios de comunicación iraníes.

Raisi, de 63 años, era considerado candidato a suceder al líder supremo Alí Jamenei, de 85 años, que ostenta el poder supremo en Irán. Mohammad Mokhber, que había sido vicepresidente primero, ejerce como presidente interino hasta las elecciones de junio.

Se arrojaron flores a su féretro mientras avanzaba lentamente a bordo de un camión entre multitudes de dolientes para ser enterrado en el santuario del Imán Reza, el lugar islámico más sagrado de Irán y venerado como lugar de descanso del Imán Ali al-Reza, del siglo IX. Raisi nació en Mashhad, 900 km al este de Teherán.

Antes, miles de personas habían presentado sus respetos mientras su féretro era conducido en caravana por la ciudad oriental de Birjand.

Ocho pasajeros y la tripulación murieron al estrellarse el helicóptero en un terreno montañoso cerca de la frontera con Azerbaiyán. Entre ellos se encontraba el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian.

Irán declaró cinco días de luto por Raisi, que promulgó las políticas de línea dura de su mentor Jamenei destinadas a afianzar el poder clerical, reprimir a los opositores y adoptar una línea dura en cuestiones de política exterior, como las conversaciones nucleares con Washington para reactivar el pacto nuclear iraní de 2015.

Las elecciones presidenciales están previstas para el 28 de junio.

Se celebró una ceremonia para conmemorar a Amirabdollahian en el Ministerio de Asuntos Exteriores en Teherán, donde el ministro de Asuntos Exteriores en funciones, Ali Bagheri Kani, lo describió como un mártir que había "garantizado la naturaleza revolucionaria del Ministerio de Asuntos Exteriores".

Amirabdollahian fue enterrado al sur de Teherán en el santuario Shah Abdolazim de la ciudad de Rey, un mausoleo donde están enterrados notables políticos y artistas iraníes.

(Reporte de redacción Dubái; Editado en Español por Ricardo Figueroa)