La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, dijo el domingo al primer ministro chino, Li Qiang, que la capacidad de mantener conversaciones difíciles ha situado a las dos superpotencias económicas sobre "una base más estable" durante el pasado año.

Yellen dijo al comienzo de una reunión bilateral con Li en Pekín que los dos países tenían el "deber" de gestionar de forma responsable una relación compleja, al tiempo que llevaba sus argumentos a favor de frenar el exceso de capacidad de las fábricas chinas a los más altos niveles del gobierno chino.

"Aunque nos queda más por hacer, creo que, durante el pasado año, hemos situado nuestra relación bilateral sobre una base más estable", dijo Yellen en declaraciones preparadas. "Esto no ha significado ignorar nuestras diferencias o evitar conversaciones difíciles. Ha significado comprender que sólo podemos progresar si nos comunicamos directa y abiertamente el uno con el otro."

Yellen ha hecho de la amenaza que supone el exceso de capacidad de producción china de vehículos eléctricos, paneles solares y otros productos de energías limpias para los productores de EE.UU. y otros países un punto clave de su segunda visita a China en nueve meses. Ya visitó Pekín en julio de 2023 para intentar normalizar las relaciones económicas bilaterales.

El sábado en Guangzhou, Yellen y su principal homólogo económico, el viceprimer ministro He Lifeng, acordaron lanzar un nuevo diálogo centrado en el "crecimiento equilibrado", un foro que Yellen dijo que pretende utilizar para abogar por la igualdad de condiciones con China para proteger a los trabajadores y empresas estadounidenses.

"Como las dos mayores economías del mundo, tenemos el deber para con nuestros propios países y para con el mundo de gestionar de forma responsable nuestra compleja relación y de cooperar y mostrar liderazgo a la hora de abordar los apremiantes retos globales", dijo Yellen a Li. (Reportaje de David Lawder en Pekín; Edición de William Mallard)