LIMA, 15 abr (Reuters) -La economía de Perú creció un 2,85% interanual en febrero, debido al empuje del sector minero, registrando un buen desempeño por segundo mes consecutivo mientras se recupera de una recesión el año pasado, dijo el lunes el Gobierno.

El incremento del Producto Interno Bruto (PIB) local estuvo liderado por el sector de minería e hidrocarburos, que anotó un repunte de 15,94%, acumulando 13 meses de avances consecutivos debido por una mayor producción de cobre, oro y molibdeno, dijo el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Perú es un gran productor mundial de cobre, plata y zinc.

En tanto, el rubro de la pesca y de manufactura -importantes generadores de empleo- cayeron un 31,26% y un 4,68%, respectivamente, debido a un menor volumen de pesca para el consumo directo y una caída de la actividad en la industria de metales preciosos y de alimentos conservados de carne, detalló.

"Cabe señalar que la producción nacional en febrero muestra signos de recuperación; sin embargo, el resultado del mes se logra respecto a un mes base de comparación que estuvo afectado por la ocurrencia de conflictos sociales en algunas zonas del país", manifestó el reporte de la entidad.

Perú sufrió una recesión el año pasado, cuando su economía retrocedió un 0,55% debido al impacto del fenómeno climático El Niño, a una baja inversión privada y a la inestabilidad política derivada de intensas protestas sociales con decenas de muertos.

El Banco Central de Perú mantuvo en marzo su proyección de crecimiento del PIB en un 3,0% para 2024.

(Reporte de Brendan O'Boyle y Marco Aquino. Editado por Javier Leira)