El Partido de la Libertad Inkatha (IFP) de Sudáfrica intentará formar una coalición de gobierno que excluya al Congreso Nacional Africano en caso de que el partido gobernante pierda su mayoría parlamentaria en las elecciones nacionales de la próxima semana, declaró el líder del IFP.

Las encuestas sugieren que el CNA podría obtener entre el 40 y el 50% de los votos el 29 de mayo, lo que le obligaría a buscar alianzas con uno o varios partidos de la oposición para seguir gobernando tras 30 años en el poder.

Los analistas políticos han identificado al IFP, un partido conservador con una base étnica zulú que quedó cuarto en las últimas elecciones de 2019, como un posible socio de coalición para el CNA.

Sin embargo, el líder del IFP, Velenkosini Hlabisa, afirmó que el CNA había fallado al pueblo sudafricano y que buscaría formar otras alianzas antes de pactar con él.

"El CNA ha destruido nuestro país. Si se quiere reconstruir Sudáfrica, podría ser difícil traer a una persona que destruyó el país y a la que la gente expulsó", declaró Hlabisa a Reuters.

"Exploraremos otras oportunidades (primero)", dijo.

El IFP, que cuenta actualmente con 14 escaños en la Asamblea Nacional, forma parte de una alianza de partidos de la oposición denominada Carta Multipartidista que espera desbancar al CNA. Ningún sondeo de opinión ha demostrado que pueda acercarse a la mayoría.

Si no lo consigue, Hlabisa dijo que intentaría reclutar a otros partidos pequeños y a candidatos independientes para que le ayuden a superar la marca del 50%.

"No se forma una coalición porque sí. Se forma una coalición porque se comparten puntos de vista, valores y dirección comunes", dijo. "Si son opuestos, no puede funcionar".

El CNA también ha dicho que un gobierno de coalición no funcionará, señalando los intentos fallidos de compartir el poder a nivel local.