El loonie subía un 0,8%, a 1,2635 por dólar, o 79,15 centavos de dólar, después de cotizar en un rango de 1,2633 a 1,2731.

"Es un repunte atrasado, ya que el loonie no reaccionó en absoluto esta semana al repunte del petróleo que se produjo", dijo Greg Anderson, jefe global de estrategia de divisas de BMO Capital Markets.

"Los datos de empleo de Canadá fueron mejores que los de EE.UU. y eso fue otro detonante del movimiento de hoy".

La economía canadiense añadió 54.700 puestos de trabajo en diciembre, el doble de lo esperado, y la tasa de desempleo alcanzó su nivel más bajo en 22 meses, aunque la encuesta se realizó antes de que la variante Omicron del coronavirus comenzara a propagarse.

Los datos estadounidenses mostraron que el empleo aumentó menos de lo esperado en diciembre en medio de la escasez de trabajadores.

El dólar canadiense registró pocos cambios en la primera semana del año, después de haber sido la única moneda del G10 que ganó terreno frente al dólar en 2021, con un avance del 0,8%.

Se espera que se fortalezca durante el próximo año a medida que continúe la recuperación económica mundial tras la crisis del COVID-19, pero las ganancias de la divisa podrían verse frenadas por las subidas de los tipos de interés de la Reserva Federal, según un sondeo de Reuters.

Los precios del crudo estadounidense se establecieron el viernes un 0,7% por debajo, a 78,90 dólares el barril, pero subieron casi un 5% en la semana, ya que el mercado sopesó las preocupaciones por el suministro debido a los disturbios en Kazajstán y los cortes en Libia.

Los rendimientos de los bonos del gobierno canadiense fueron mixtos en una curva más pronunciada. El bono a 10 años tocó su nivel más alto desde el 26 de noviembre, en el 1,745%, antes de bajar al 1,718%, con una subida de 2 puntos básicos en el día.