"Nuestra concepción de los vehículos inteligentes es que ser eléctrico es la semifinal, mientras que ser inteligente es la final", añadió Li.

El objetivo de Jidu es poder entregar 800.000 de sus coches "robot" en 2028, dijo el director ejecutivo de Jidu, Joe Xia Yiping, en el comunicado.

Jidu también planea entregar su segundo modelo para la producción en masa en 2024, dijo Xia.

Jidu reveló en junio su primer coche conceptual "robot", que no tiene tiradores en las puertas y puede controlarse completamente mediante el reconocimiento de voz, con el plan de producir en masa el modelo en 2023.

Además de equipar el coche con tecnología de software de conducción autónoma impulsada por Baidu, los vehículos "robot" de Jidu contarán con dos lidares y 12 cámaras. Los lidares son sistemas de detección, similares a los radares, que utilizan luz láser pulsada en lugar de ondas de radio.

Tesla no utiliza censores lidar.

El plan de Baidu para fabricar vehículos eléctricos llega en un momento en el que las empresas tecnológicas de todo el mundo se lanzan a desarrollar coches inteligentes tras el éxito de Tesla en la comercialización de vehículos eléctricos.

El fabricante de teléfonos inteligentes Xiaomi Corp y Didi Global se encuentran entre otros gigantes tecnológicos chinos que persiguen la ambición de fabricar automóviles.