El Partido Bharatiya Janata (BJP) de Modi tiene una clara mayoría de 301 miembros en la cámara baja del parlamento, de 542 escaños, por lo que el voto de censura no afectará a su estabilidad.

En cambio, la oposición quiere desencadenar un debate sobre la violencia en el remoto estado de Manipur, gobernado por el BJP, en el que han muerto más de 130 personas y 60.000 han sido desplazadas desde que comenzó a principios de mayo.

Al aprobar la moción de la oposición, el presidente de la cámara baja, Om Birla, dijo que pronto decidiría cuándo tendría lugar el debate y la votación.

Las tensiones étnicas en el pequeño estado de 3,2 millones de habitantes se consideran un raro fracaso político y de seguridad del gobierno de Modi, que se enfrentará a unas elecciones nacionales en mayo de 2024.

Modi no había hecho ningún comentario en público sobre la violencia hasta la semana pasada, cuando salieron a la luz unos vídeos que mostraban a dos mujeres siendo exhibidas desnudas y vejadas por una turba en Manipur, lo que desató la indignación nacional.

Modi condenó la agresión masiva como "vergonzosa" y prometió medidas duras contra los autores.

Sin embargo, los partidos de la oposición han interrumpido la sesión parlamentaria del monzón, que comenzó la semana pasada, para exigir una declaración detallada de Modi sobre Manipur en el parlamento, seguida de un debate.

Como jefe del gobierno, tendrá que responder a la moción de censura antes de que se someta a votación.

El gobierno ha ofrecido una declaración del ministro del Interior, Amit Shah, diciendo que la seguridad interior es responsabilidad de su ministerio.

La violencia comenzó el 3 de mayo después de que un tribunal ordenara al gobierno del estado que estudiara la posibilidad de ampliar también a la población mayoritaria meitei las ventajas económicas especiales y las cuotas en los empleos públicos y en la educación de las que disfruta el pueblo tribal kuki.

Shashi Tharoor, líder del principal partido de la oposición, el Congreso, dijo que el gobierno debe invertir tiempo en responder a las preguntas sobre Manipur.

"Todo el mundo sabe que Manipur ha sido testigo de horrendas pérdidas de vidas en actos de violencia, agresiones sexuales y desplazamientos. ¿Cómo puede no ser ésta la agenda principal?". declaró Tharoor a Reuters.