Los futuros del crudo Brent subieron 11 centavos, o un 0,1%, a 83,80 dólares el barril a las 0119 GMT, sumándose a una subida del 3,3% en la sesión anterior.

Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) avanzaban 13 centavos, o un 0,2%, hasta los 77,27 dólares el barril, tras subir un 4,1% en la sesión anterior.

El índice del dólar bajaba ligeramente a 103,29 en las primeras operaciones, ampliando las pérdidas tras los comentarios de Powell del martes, lo que abarató el petróleo para los tenedores de otras divisas.

Con unas subidas de tipos de interés menos agresivas en Estados Unidos, el mercado espera que la mayor economía del mundo y consumidora de petróleo pueda esquivar una desaceleración más brusca de la actividad económica o incluso una recesión y evitar un desplome de la demanda de crudo.

"Creo que estamos en un mercado razonablemente equilibrado", dijo el economista senior de Westpac, Justin Smirk.

"Si tenemos un crecimiento más fuerte de lo esperado en el mundo en desarrollo, los precios (del petróleo) serán más firmes y la OPEP tendrá que aumentar la producción. Esa no es nuestra opinión principal. No vemos un gran aumento de la demanda", afirmó.

Apoyando al mercado, los datos semanales de inventarios del grupo industrial American Petroleum Institute mostraron que las existencias de crudo cayeron en unos 2,2 millones de barriles en la semana finalizada el 3 de febrero, según fuentes del mercado.

Eso desafió las expectativas de nueve analistas encuestados por Reuters, que habían estimado que las existencias de crudo crecieron en 2,5 millones de barriles.

Sin embargo, los inventarios de gasolina y destilados aumentaron más de lo previsto, con las existencias de gasolina subiendo en unos 5,3 millones de barriles y las de destilados, que incluyen gasóleo y combustible para calefacción, en unos 1,1 millones de barriles.

El mercado estará pendiente de si los datos de la Administración de Información Energética estadounidense, que se publicarán a las 1530 GMT, confirman el descenso de las existencias de crudo.