WASHINGTON/ÁMTERDAM/BUDAPEST, 18 jun (Reuters) - El primer ministro neerlandés, Mark Rutte, firme aliado de Kiev y crítico con el presidente ruso, Vladimir Putin, sucederá a Jens Stoltenberg al frente de la OTAN, informó el martes la radiotelevisión nacional neerlandesa NOS, después de que Hungría y Eslovaquia le apoyaran.

En una rueda de prensa junto al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en Washington, Stoltenberg no confirmó ni desmintió la información.

"Con el anuncio del primer ministro (húngaro, Viktor) Orban, creo que es obvio que estamos muy cerca de una conclusión (...) para seleccionar al próximo secretario general, y creo que es una buena noticia", dijo a los periodistas, al tiempo que elogió a Rutte.

"Creo que Mark es un candidato muy fuerte. Tiene mucha experiencia como primer ministro. Es un amigo íntimo y un colega, y por eso creo firmemente que muy pronto la alianza habrá decidido quién será mi sucesor", señaló. "Y eso será bueno para todos nosotros, para la OTAN y también para mí".

El próximo secretario general de la OTAN se enfrentará al reto de mantener el apoyo de los aliados a la lucha de Ucrania contra la invasión rusa, al tiempo que se protege contra cualquier escalada que pudiera arrastrar a la alianza militar directamente a una guerra con Moscú.

Horas antes, Hungría y Eslovaquia dieron su apoyo a la candidatura de Rutte, despejando un obstáculo crucial en su camino hacia el máximo cargo de la alianza.

La OTAN toma sus decisiones por consenso, por lo que cualquier candidato necesita el apoyo de los 32 aliados. Sólo Rumania, cuyo presidente, Klaus Iohannis, también aspira al puesto, se opone oficialmente a la candidatura de Rutte.

El mandato de Stoltenberg finalizará el 1 de octubre, diez años después de asumir el cargo en 2014, apenas unos meses después de que Rusia se anexionara Crimea. Cuatro países se han adherido a la OTAN desde que asumió el cargo: Montenegro, Macedonia del Norte, Finlandia y Suecia.

(Reporte de Sabine Siebold, Charlotte Van Campenhout, Humeyra Pamuk, Anthony Deutsch, Benoit Van Overstraeten, Boldizsar Gyori, Anita Komuves, Alan Charlish, Jan Lopatka y Jason Hovet; escrito por Timothy Heritage; editado en español por Carlos Serrano)