La Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC) dijo que convocaría este mes a sus comités de asesoramiento sobre tecnología y riesgos para debatir su proceso de "autocertificación" para la cotización de futuros de divisas digitales y cómo se gestionan los riesgos y se vigilan esos productos.

La Comisión del Mercado de Valores (SEC) y la Asociación de Administradores de Valores de América del Norte (NASSA) han emitido nuevas advertencias a los inversores sobre los riesgos de invertir en bitcoin, advirtiendo que los reguladores podrían no ser capaces de protegerlos de los estafadores.

CME Group Inc (>> CME Group Inc) y CBOE Global Markets Inc (>> Cboe Global Markets Inc) lanzaron futuros sobre bitcoin en diciembre, lo que desató las críticas de algunos participantes del sector que dijeron que el regulador debería haber consultado más ampliamente al mercado antes de permitir los productos.

En diciembre, la Asociación de la Industria de los Futuros escribió a la CFTC expresando su preocupación por los riesgos que podría suponer el hecho de permitir que se negocien futuros de las volátiles monedas virtuales junto con productos financieros más tradicionales.

El precio del bitcoin se disparó hasta alcanzar máximos históricos de más de 19.000 dólares en diciembre, para luego desplomarse más de un 28%, aunque terminó el año con una subida del 1.300%.

La CFTC ha aumentado su jurisdicción sobre el mercado de criptomonedas, que no tiene un regulador federal superior, pero está restringido por su limitado poder legal para bloquear activamente el lanzamiento de productos de futuros.

La normativa de la CFTC permite a las bolsas designadas incluir productos para su negociación sin la aprobación previa de la CFTC mediante la presentación de una autocertificación escrita ante el regulador.

En el marco del proceso de autocertificación, que es una peculiaridad del mercado de futuros, las bolsas presentan un escrito a la CFTC en el que confirman que el producto cumple con la Ley de Intercambio de Materias Primas y la normativa de la CFTC, incluida una disposición clave que exige que el contrato no sea susceptible de manipulación.

La CFTC tiene la facultad de bloquear el contrato, pero sólo puede hacerlo en circunstancias excepcionales.

El par de reuniones del comité consultivo tiene por objeto dar a las partes interesadas la oportunidad de debatir la cuestión.

"La respuesta reguladora responsable a las monedas virtuales es la educación de los consumidores, la afirmación de la autoridad de la CFTC, la vigilancia de las operaciones en los mercados de derivados y al contado, la persecución del fraude, el abuso, la manipulación y la falsa solicitud y la coordinación activa con los demás reguladores", dijo el presidente de la CFTC, Christopher Giancarlo, en el comunicado, añadiendo que la CFTC estaba siguiendo este curso de acción.

El jueves, su homólogo en la SEC, Jay Clayton, junto con los comisarios Kara Stein y Michael Piwowar, advirtieron a los inversores de que muchos actores del mercado de monedas virtuales estaban violando las leyes estatales y federales.

"La SEC y los reguladores estatales de valores están persiguiendo las infracciones, pero volvemos a advertirle de que, si pierde dinero, existe un riesgo sustancial de que nuestros esfuerzos no se traduzcan en la recuperación de su inversión", dijeron en el comunicado.

(Información de Pete Schroeder; edición de Jonathan Oatis y Susan Thomas)

Por Pete Schroeder y Michelle Price

Acciones tratadas en este artículo : CME Group Inc, Cboe Global Markets Inc