El mercado ruso se está reabriendo gradualmente después de una suspensión causada por las amplias sanciones occidentales que siguieron al comienzo de lo que Rusia llama "una operación especial" en Ucrania el 24 de febrero.

A las 0914 GMT, el rublo subía un 2% frente al dólar y se situaba en 88,00, tras haber tocado antes los 87,40, su valor más alto desde el 28 de febrero. Perdió un 0,3% para cotizar a 96,89 frente al euro, tras haber alcanzado brevemente un máximo de un mes.

En el comercio extraterritorial, el rublo se debilitó ligeramente, rondando los 89,75 por dólar en la plataforma electrónica EBS.

Dos poderosos motores -el cambio de Rusia a rublos para los pagos de las exportaciones de gas y la obligación de las empresas exportadoras de convertir el 80% de sus ingresos en divisas en rublos- están apoyando a la moneda rusa, dijo Iskander Lutsko, estratega jefe de inversiones de ITI Capital.

"El mercado depende ahora realmente de los avances en las negociaciones entre Rusia y Ucrania", dijo Lutsko sobre la bolsa rusa, mientras las dos partes se reunían para mantener conversaciones cara a cara en Turquía.

LAS ACCIONES SE RECUPERAN

Las acciones rusas cotizan en sesiones reducidas y con diversas restricciones, incluida la prohibición de las ventas en corto. Los no residentes tienen prohibido vender acciones y bonos en rublos OFZ hasta el 1 de abril. Los volúmenes de negociación son mucho más bajos de lo normal.

El índice RTS, denominado en dólares, subió un 10,2% hasta los 907,1 puntos. El índice ruso MOEX, basado en el rublo, subió un 4,2% hasta los 2.533,6 puntos.

Evgeny Suvorov, economista del Banco CentroCredit, dijo que la capitalización total del índice MOEX es ahora unas seis veces menor que la capitalización de mercado del gigante tecnológico estadounidense Apple.

La aerolínea de bandera Aeroflot, uno de los valores más volátiles desde la reapertura, saltó un 12,7%. La petrolera Rosneft subió un 9,8% y el dominante prestamista estatal Sberbank subió un 7,7%.

Las acciones cotizadas en Moscú y los recibos de depósito de algunas empresas con cotización primaria en el extranjero volvieron a cotizar el martes.

El gigante tecnológico Yandex, que cotiza en el Nasdaq, vio cómo sus acciones moscovitas saltaban un 8,1%, mientras que los recibos de depósito del minorista Fix Price, que cotiza en Londres, se dispararon cerca de un 25%.

PRUEBA DE EUROBONOS

El Ministerio de Finanzas de Rusia dijo el martes que había pagado completamente un cupón de su eurobono con vencimiento en 2035, su tercer pago desde que las sanciones occidentales sin precedentes pusieron en duda la capacidad de Rusia para servir la deuda en moneda extranjera.

Los rendimientos de los bonos del tesoro OFZ de referencia a 10 años de Rusia cayeron hasta el 13,36%, alejándose del máximo histórico de la semana pasada del 19,74%, justo por debajo del tipo de interés clave del banco central, pero todavía en niveles vistos por última vez a principios de 2015. Los rendimientos se mueven de forma inversa a los precios.