El carbón va camino de superar al gas natural como principal fuente de electricidad en Bangladesh, lo que empeorará las emisiones regionales y complicará los esfuerzos mundiales para reducir el uso de combustibles fósiles altamente contaminantes.

Las empresas eléctricas de Bangladesh duplicaron con creces la generación de electricidad a partir del carbón en 2023 con respecto a 2022, hasta alcanzar la cifra récord de 17 teravatios hora (TWh), según muestran los datos del grupo de expertos en energía Ember.

En el mismo periodo, la producción de electricidad a partir de gas natural sólo aumentó un 4,7%, hasta los 47,44 TWh.

El fuerte salto en el uso del carbón en relación con el del gas natural dio lugar a un gran cambio en el mix de generación eléctrica del país, en el que el carbón representó una cuota récord del 21,1% de la generación total, frente a sólo el 7% dos años antes.

La cuota de la producción alimentada con gas natural cayó a cerca del 59% en 2023, frente al 66% en 2021 y el 76,4% en 2019.

Si las empresas de servicios públicos siguen aumentando la generación con carbón a un ritmo más rápido que la producción con gas, el carbón podría convertirse en la principal fuente de electricidad en Bangladesh en la presente década, socavando los esfuerzos mundiales para reducir el uso del carbón.

BAJO PRESIÓN

Bangladesh, uno de los mayores productores y exportadores de ropa del mundo, ha experimentado un fuerte crecimiento de la demanda energética de su población y sus empresas. El país cuenta con fábricas de confección que consumen energía las 24 horas del día, y el uso general de energía también ha subido junto con el crecimiento económico.

El crecimiento real del producto interior bruto (PIB) en Bangladesh ha alcanzado una media del 6,2% en los últimos cinco años, más del doble de la media mundial, según el Fondo Monetario Internacional.

Los proveedores de energía del país han tenido dificultades para mantener el ritmo, lo que provocó cortes regulares de electricidad el año pasado.

Para evitar contratiempos similares en 2024, las autoridades han ordenado a los generadores de energía eléctrica que utilicen más carbón y han aprobado importaciones récord de carbón.

El país ya recibe suministros regulares de carbón térmico por camión y tren desde la vecina India, pero en 2023 también aumentó las importaciones por vía marítima en un 47% hasta alcanzar la cifra récord de 12,7 millones de toneladas métricas, según los datos de seguimiento de buques recopilados por Kpler.

La media anual de importaciones marítimas de Bangladesh de 2017 a 2021 fue de 6,8 millones de toneladas, por lo que el salto a cerca de 13 millones de toneladas el año pasado ayudó a elevar al país al puesto 12 de la lista de importadores mundiales de carbón térmico en 2023, desde el 14 en 2022.

Con varias naciones tomando medidas para reducir constantemente la generación de electricidad a partir de carbón y las importaciones, es probable que Bangladesh siga subiendo en la clasificación de importadores de carbón.

IMPACTO DE LAS EMISIONES

La generación con carbón ha llevado las emisiones del sector eléctrico de Bangladesh a máximos históricos: algo menos de 60 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono en 2023, frente a los 58,3 millones de toneladas de 2022, según Ember.

Esa carga de emisiones supuso aproximadamente un aumento del 24% respecto a 2019.

La intensidad de carbono de la generación de electricidad también ha subido. Se emitieron aproximadamente 741.500 toneladas de dióxido de carbono para generar cada kilovatio hora de electricidad producido en 2023, frente a las 723.200 toneladas de 2022, cuando el uso del carbón era aproximadamente la mitad de los niveles registrados en 2023.

La generación a partir del carbón sigue aumentando, con 2,11 TWh de electricidad generada a partir del carbón en enero, lo que supone un fuerte aumento respecto a los 0,83 TWh de un año antes.

Las importaciones de carbón térmico también están aumentando, con compras por vía marítima hasta marzo por un total de algo más de 3 millones de toneladas, por encima de los cerca de 2,5 millones de toneladas durante el mismo periodo en 2023.

Si el uso y las importaciones de carbón de Bangladesh se mantienen fuertes, es probable que 2024 marque un récord tanto para la generación con carbón como para las emisiones. Podría compensar potencialmente cualquier descenso observado en otros lugares en términos de consumo de carbón y contaminación, con Bangladesh emergiendo como centro de la demanda de carbón incluso cuando gran parte del resto del mundo da la espalda a este combustible.

< Las opiniones expresadas aquí son las del autor, columnista de Reuters.>