MADRID, 16 dic (Reuters) - España administrará una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus a los mayores de 40 años, según informó el jueves el Ministerio de Sanidad, ampliando el programa de refuerzo un día después de que se iniciara la campaña de vacunación infantil ante el gran aumento de casos.

El ministerio, que ya había implementado las dosis de refuerzo para los mayores de 60 años, los trabajadores de la salud y las personas clínicamente vulnerables, dijo que los más ancianos seguían siendo la prioridad, así como los que aún no habían recibido ninguna vacuna.

"Progresivamente, la dosis de refuerzo podrá administrarse a las personas de entre 49 y 40 años, empezando por los grupos de mayor edad", dijo el ministerio en un comunicado.

Aproximadamente el 80% de la población española, de 47 millones de personas, ha sido vacunada en su totalidad, y unos 10 millones han recibido una dosis de refuerzo, según los datos oficiales publicados el miércoles.

La tasa de infección de 14 días en todo el país se ha duplicado con creces hasta alcanzar los 442 casos por cada 100.000 habitantes desde principios de diciembre, aunque sigue siendo muy inferior a la de países como Alemania, Francia o Reino Unido, mientras que la ocupación de las salas de cuidados intensivos ha aumentado desde el 8,1% hasta el 13,4%.

Hasta ahora, España ha evitado volver a imponer las duras restricciones a la circulación o a la vida social que pesaron sobre la economía dependiente del turismo durante las oleadas anteriores.

Un puñado de regiones, entre las que se encuentran los imanes turísticos Cataluña, Valencia y Andalucía, introdujeron en las últimas semanas pases COVID obligatorios para bares y restaurantes, lo que, junto con la aparición de la variante ómicron, ha provocado un aumento de las cancelaciones de viajes, según los datos de las reservas.

España se unió el miércoles a media docena de países europeos en la vacunación de niños de entre cinco y once años, con la esperanza de frenar el aumento de casos en niños pequeños, mientras aumenta la preocupación por la propagación de ómicron.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, dijo el jueves en el Parlamento que se habían secuenciado 40 casos confirmados de la variante en España, lo que sugiere que la prevalencia podría estar en torno al 1% de todas las infecciones.

(Reporte de Nathan Allen e Inti Landauro, edición de Andrei Khalip; edición de Elaine Hardcastle; traducción de Flora Gómez)