SAO PAULO, 4 ene (Reuters) - La generación de energía de la hidroeléctrica Itaipú Binacional cerró 2023 con un aumento del 20%, con 83.879.486 megavatios-hora (MWh), el mejor dato de los últimos cinco años, según datos divulgados el jueves.

El aumento del año pasado refleja una elevada demanda de energía en Brasil y Paraguay, que consumen la energía generada por el proyecto, así como la mayor disponibilidad de agua a lo largo del año, con un buen volumen de lluvias en la cuenca incremental de Itaipú.

Ubicado en Foz do Iguazú, el proyecto se benefició de abundantes lluvias en la región sur en 2023, con la ocurrencia del patrón climático de El Niño.

La planta incluso realizó vertidos controlados durante el año, es decir, la eliminación del excedente de agua no utilizada para la generación de energía.

"La previsión es que en 2024 la oferta de agua se mantenga alta y ello contribuya a buenas cifras de producción", señaló la central en un comunicado.

Los meteorólogos prevén que a comienzos de 2024 habrá lluvias más espaciadas en el Sur, que aumentarán en volumen a partir de febrero, mientras que en el Norte esperan que las débiles entradas pongan en peligro la producción de las grandes centrales hidroeléctricas de la región.

Según Itaipú, su producción de energía el año pasado fue responsable de aproximadamente 88% del mercado eléctrico paraguayo y 10% del brasileño.

(Por Letícia Fucuchima y Rodrigo Viga Gaier; Editado en español por Javier Leira)