En total, 56 personas murieron cuando un camión repleto de migrantes volcó en el estado de Chiapas a principios de este mes. De los 37 guatemaltecos identificados entre las víctimas, hasta ahora sólo se han devuelto los restos de 19.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Guatemala ha dicho que hay otras 18 víctimas que aún están siendo identificadas, pero cuyos cuerpos serán repatriados en los próximos días.

El incidente puso de manifiesto los peligros a los que se enfrentan los migrantes en el camino hacia la frontera con Estados Unidos, a menudo a manos de los traficantes de personas conocidos como coyotes. Decenas de migrantes han muerto a causa de la violencia o de accidentes en México durante la última década.

Las 15 víctimas, todas ellas varones, cuyos cuerpos fueron devueltos el jueves fueron trasladados por la Fuerza Aérea Mexicana, dijo el gobierno de México. La Fuerza Aérea guatemalteca transportó entonces sus cuerpos en ataúdes a las casas de sus familias.

Un comunicado del gobierno mexicano dijo que las autoridades han identificado hasta ahora a 50 de las víctimas del accidente del tráiler procedentes de Guatemala, República Dominicana, El Salvador y Ecuador.

Otros 74 guatemaltecos han sido dados de alta en varios hospitales de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas, cerca del lugar del accidente. Todavía hay 27 personas hospitalizadas, más de la mitad de ellas en estado grave.

Tras el incidente, Estados Unidos, México, Guatemala y otros países se comprometieron a reprimir https://www.reuters.com/world/americas/us-coordinate-with-mexico-regional-countries-crackdown-people-smuggling-2021-12-12 las redes internacionales de tráfico de personas a las que culpan de las muertes.