La estructura de derechos concesionales para el aceite de palma refinado expiraba el 31 de diciembre. Se ha prorrogado "hasta nueva orden", dijo el gobierno.

En diciembre de 2021, India recortó el impuesto básico a la importación de aceite de palma refinado y redujo los impuestos totales sobre sus importaciones al 13,75% desde el 19,25% anterior.

El recorte de impuestos hizo que las importaciones de aceite de palma refinado resultaran lucrativas para las refinerías indias, que tradicionalmente prefieren importar aceite de palma crudo.

"Las importaciones de aceite de palma refinado se dispararon este año debido a la bajada de los aranceles. Incluso en los próximos meses, seguiremos viendo importaciones de unas 200.000 toneladas de aceite de palma refinado al mes", afirmó Sandeep Bajoria, director ejecutivo de Sunvin Group, una empresa de corretaje y consultoría de aceites vegetales.

India importa más de dos tercios de sus necesidades de aceite comestible y ha estado luchando por contener un repunte de los precios locales del aceite en los últimos meses.

El país importa aceite de palma principalmente de los principales productores, Indonesia y Malasia, mientras que otros aceites, como el de soja y girasol, proceden de Argentina, Brasil, Ucrania y Rusia.

India también elevó la cuota de importaciones libres de impuestos de algodón de fibra extralarga a 51.000 toneladas para el próximo año desde las 419 toneladas de 2022.

El país del sur de Asia también permitió la importación de 150.000 toneladas de lentejas y 34.000 toneladas de almendras al 50% del derecho aplicado en el marco del contingente arancelario (TRQ), según informó el gobierno.