El Departamento de Comercio dijo que los inventarios mayoristas aumentaron un 1,0%, tal como se informó anteriormente el mes pasado. Los inventarios de los mayoristas aumentaron un 0,6% en octubre. Los economistas encuestados por Reuters esperaban que el dato no se revisara.

Los inventarios mayoristas se aceleraron 20,9% en noviembre sobre una base interanual.

Los inventarios son una parte clave del Producto Interno Bruto. Hubo incrementos en las existencias de mobiliario, equipo de computación y profesional, así como de equipo eléctrico, metales, ferretería y maquinaria.

Pero los inventarios de vehículos motorizados se mantuvieron sin cambios tras subir un 0,5% en octubre. Los inventarios mayoristas, excluyendo automóviles, aumentaron un 1,0% en noviembre. Este componente entra en el cálculo del PIB.

Los inventarios han sido un lastre para el PIB durante dos trimestres consecutivos, restando más de un punto porcentual en el tercer trimestre. La economía creció a una tasa anualizada de 3,2% en el período julio-septiembre luego de contraerse en el primer semestre de 2022.

La acumulación de inventario se ha desacelerado considerablemente desde el ritmo sólido de fines de 2021 e inicios de 2022, en parte debido a la mejora de las cadenas de suministro y la disminución de la demanda de bienes a medida que la Reserva Federal aumenta agresivamente las tasas de interés para combatir la inflación.

Las ventas a mayoristas, en tanto, cayeron un 0,6% en noviembre tras permanecer sin cambios en octubre. Al ritmo de ventas de noviembre, los mayoristas tardarían 1,35 meses en vaciar los estantes, frente a los 1,32 meses de octubre.

(Reporte de Lucía Mutikani; Editado en Español por Manuel Farías)