Una fuerte caída prevista en los costes de las baterías para el almacenamiento de energía en los próximos años acelerará el cambio hacia las energías renovables desde los combustibles fósiles, afirmó el jueves la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Aunque la energía renovable por sí misma ya es mucho más barata que las centrales de carbón y gas, las condiciones meteorológicas pueden interrumpir la energía solar y eólica y deben ir acompañadas de sistemas de almacenamiento de energía para proporcionar fuentes fiables de energía.

Los costes totales de capital del almacenamiento en baterías se reducirán hasta un 40% para 2030, según afirma el organismo de control con sede en París en su informe Baterías y transiciones energéticas seguras.

"La combinación de energía solar fotovoltaica (FV) y baterías es hoy competitiva con las nuevas centrales de carbón en la India", afirmó el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol.

"Y sólo en los próximos años, será más barata que el carbón nuevo en China y la energía de gas en Estados Unidos. Las baterías están cambiando el juego ante nuestros ojos".

Cerca del 90% de las baterías de iones de litio se utilizan en el sector del transporte, que se centra en unidades densas y ligeras. Hay más margen para reducir costes en las baterías de almacenamiento de energía, que pueden ser más grandes y pesadas.

Las baterías de fosfato de hierro y litio (LFP), más baratas, representaron el 80% de las nuevas baterías de almacenamiento el año pasado, según la AIE.

Las baterías de iones de sodio, más baratas, representarán menos del 10% de las baterías para vehículos eléctricos en 2030, pero constituirán una parte cada vez mayor de las baterías de almacenamiento de energía, añadió.

El mercado mundial de almacenamiento de energía se duplicó el año pasado hasta superar los 90 gigavatios-hora (GWh), según el informe.

La capacidad global de almacenamiento de energía se multiplicará por seis de aquí a 2030; las baterías representarán el 90% del aumento y la energía hidroeléctrica de bombeo la mayor parte del resto.

La energía hidroeléctrica de bombeo es un sistema que consiste en bombear agua a un embalse más alto durante las horas valle para generar electricidad en las horas punta.

El descenso de los costes de las baterías también ayudará a suministrar electricidad a millones de personas sin acceso, reduciendo casi a la mitad los costes medios de electricidad de las minirredes con energía solar fotovoltaica acoplada a baterías para 2030, según la AIE. (Reportaje de Eric Onstad; Edición de Emelia Sithole-Matarise)