La causa penal del Departamento de Justicia estadounidense que acusa a la china Huawei de engañar a los bancos sobre los negocios de la empresa tecnológica en Irán, entre otros cargos, se encamina hacia un juicio en enero de 2026.

El caso, que ha tensado los lazos entre Estados Unidos y China, comenzó en 2018 con una acusación sellada que llevó a la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou, a ser detenida en Vancouver, Canadá, por una orden de detención estadounidense. Como parte de un acuerdo de 2021, los cargos contra ella fueron finalmente desestimados.

El caso más amplio contra Huawei está pendiente. Huawei se ha declarado inocente.

En una conferencia de estado celebrada el jueves en Brooklyn (Nueva York), el fiscal adjunto Alex Solomon dijo a la juez de distrito Ann Donnelly que "las discusiones para llegar a un acuerdo terminaron en un punto muerto. Creemos que sería prudente programar una fecha para el juicio".

La juez dijo que creía que una fecha "buena" para el inicio del juicio sería a principios de enero de 2026.

Solomon dijo que los fiscales esperan que el juicio dure entre cuatro y seis meses.

Douglas Axel, abogado de Huawei, dijo que la empresa tiene pendiente una moción para dividir el caso, un paso al que los fiscales sugirieron que se opondrían.

Huawei fue acusada en 2018 cuando los fiscales estadounidenses acusaron a la empresa de engañar al HSBC y a otros bancos sobre sus negocios en Irán, que está sujeto a sanciones estadounidenses.

En 2020, el Departamento de Justicia añadió más cargos al caso, entre ellos que Huawei supuestamente conspiró para robar secretos comerciales de seis empresas tecnológicas estadounidenses y ayudó a Irán a rastrear a manifestantes durante las manifestaciones antigubernamentales de 2009.