La cosecha de café 2023/24 de Costa Rica se prevé en torno a un 13% inferior a la de la temporada anterior debido a las lluvias irregulares y a la falta de mano de obra, según las estimaciones publicadas el martes por el instituto cafetero del país, ICAFE.

La nación centroamericana ingresará 1,67 millones de fanegas, o casi 1,3 millones de sacos de 60 kilos, del grano esta temporada, dijo el ICAFE. Eso supone unas 241.737 fanegas, o 185.000 sacos de 60 kilos, menos que en la temporada 2022/23.

"La floración temprana más las lluvias en octubre y noviembre causaron una caída significativa en la cantidad de fruta madura, mientras que al mismo tiempo las lluvias provocaron que la fruta madura se agrietara por el exceso de agua", dijo a Reuters el jefe técnico del ICAFE, Martín Hidalgo.

Costa Rica es uno de los principales productores de café del mundo, con su rico grano arábica conocido por su alta calidad y sus precios más altos en el mercado internacional.

Hidalgo también dijo que los trabajadores de Panamá se retrasaron en llegar para la cosecha debido a las protestas nacionales de finales de año.

Los panameños salieron a las calles para protestar contra el contrato que permitía a la minera canadiense First Quantum explotar una lucrativa mina de cobre en el país. El contrato fue declarado inconstitucional por el Tribunal Supremo de Panamá en noviembre.

La cosecha de café 2022/23 de Costa Rica fue "excepcional", según el ICAFE, debido a la siembra de cultivos frescos y a la mejora de las condiciones en las fincas cafetaleras. (Reportaje de Alvaro Murillo; Redacción de Kylie Madry; Edición de Susan Fenton)